Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá lugar entre los días 21 y 25 de septiembre

La XII BIAU México reflexionará sobre un futuro urbano más sostenible

2022 06 27 11 56 45 NP Lanzamiento XIIBIAU HabitalAlMargen.pdf   Personal  Microsoft​ Edge
La XII BIAU se articula en torno a la búsqueda de propuestas y experiencias centradas en la vivienda y la habitabilidad de la ciudad.
|

El próximo mes de septiembre llega una de las citas de referencia dentro del panorama arquitectónico iberoamericano: la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se celebrará del 21 al 25 de septiembre con la Ciudad de México y el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli como escenario principal de un proyecto que se extenderá a 22 países iberoamericanos durante sus dos años de duración.


Convocada por el Gobierno español mediante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, la XII BIAU se celebrará en colaboración con Arquine, entidad mexicana que difunde la cultura arquitectónica a través de su revista y proyectos expositivos y divulgativos como el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli.


Tijuana, Madrid o Barcelona, Medellín, Río de Janeiro, Buenos Aires, Santo Domingo, Lima o Santiago de Chile son algunas de las ciudades que acogerán parte de la programación de una bienal que este año girará en torno al lema “Habitar al margen y que premia lo mejor de la arquitectura iberoamericana seleccionando las obras más destacadas del panorama actual.

La XII BIAU reconoce, además, las trayectorias profesionales, publicaciones, investigaciones, programas docentes, así como las acciones de otras de disciplinas (arte, activismo, ciencia, emprendimiento social o tecnología que inciden en mejorar los indicadores sociales, medioambientales y económicos).


Búsqueda de alternativas 

Comisariada por un equipo de arquitectos con perfiles diferentes y complementarios -undo arquitectura, compuesto por Anna Vergés y Guillem Augé con sede en Barcelona; y Torolab, formado por Raúl Cárdenas y Ana Martínez, con sede en Tijuana (México)—, la XII BIAU tiene la vocación de ser foro de debate y reflexión sobre la vivienda y la habitabilidad urbana.


Bajo la temática “Habitar al margen”, la XII BIAU se articula en torno a la búsqueda de propuestas y experiencias centradas en la vivienda y la habitabilidad de la ciudad. Lugares, prácticas, habitantes que se sitúan en los márgenes de lo usual; en los bordes, los límites y las fronteras del sistema, que nos muestran cómo tejer nuevas estrategias de conciliación entre los hábitats y quienes los habitan.


Con una programación que incluye exposiciones, debates o procesos participativos, la XII BIAU se configura como un espacio en el que abordar el valor público y la responsabilidad social de la arquitectura, dando respuesta a retos urbanos como el de la vivienda, convertida en principal núcleo de socialización a raíz de la situación de emergencia actual, lo que supone un impulso para la implantación de cambios radicales en estas formas de habitar, tanto domésticas como urbanas.


Posicionarnos al margen nos permite ver nuevas alternativas, expandir la práctica, tener una visión no central sino perimetral. Entendiendo la responsabilidad en los objetivos de desarrollo sostenible planetario, la Agenda 2030 y las repercusiones de no hacerlo”, detallan los comisarios de una cita arquitectónica de referencia, que reúne la diversidad y calidad de propuestas siguiendo la línea de actuación del resto de bienales. Todo ello con el objeto de “aportar soluciones de las que aprender con nuevas estrategias de conciliación entre los hábitats y quienes los habitan”.


Comentarios

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA