Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CGATE

El coste de los materiales se incrementará un 7% durante 2023

El índice de actividad de la construcción vuelve a adentrarse, aunque ligeramente, en terreno negativo. Los costes de los materiales y la falta de mano de obra cualificada continúan siendo algunos de los factores que hacen que el sector siga debilitándose. A ello se le suma un descenso de la actividad en el ámbito residencial. Estas son solo algunas de las principales conclusiones del “Informe diagnóstico de la construcción del cuarto trimestre de 2022”, elaborado conjuntamente por Rics-CGATE.

La venta de láminas sintéticas para la impermeabilización de edificios crece un 12% en España

“El sector ha resistido todos los embates y ha salido fortalecido creciendo en términos positivos”, según puso de manifiesto el presidente de la asociación, Paulo Oliveira, durante la celebración de la última Asamblea General, donde también se puso de manifiesto que, pese a los buenos resultados, “2022 ha sido uno de los años más complicados para planificar debido a condicionantes externos”.

¿Podría un terremoto hacer colapsar los edificios en España?

El grave terremoto que ha sacudido a Turquía y Siria ha provocado imágenes apocalípticas que son un fiel reflejo del alcance de la catástrofe. Ignacio Arto, doctor ingeniero de Edificación, experto en rehabilitación estructural y colaborador del CGATE en temas de sismicidad, explica a qué se debe el colapso de los edificios y por qué éstos han caído en cascada, como un castillo de naipes.

Las certificaciones más relevantes en construcción eficiente ofrecen formación para responder a los desafíos de hoy

La Plataforma Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e indistintamente Breeam ES), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) organizan los días 1 y 8 de febrero, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, unos “Talleres de Edificación Sostenible y Eficiente”. 

Jaime Raynaud, elegido embajador de la arquitectura técnica en España

El Consejo General de la Arquitectura Técnica en España (CGATE) ha elegido a Jaime Raynaud Soto como embajador de la profesión en el ámbito nacional. Una decisión que se toma por unanimidad tras sopesar la candidatura presentada por el Consejo Andaluz de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. 

Arquitectos técnicos y graduados sociales se unen para fomentar la prevención del acoso en el entorno profesional

El objeto de este acuerdo es establecer las condiciones por las que estas entidades colaborarán para el apoyo en la prevención y detección del acoso sexual, por razón de sexo y laboral, así como en la organización y difusión de campañas de sensibilización en la detección de cualquier tipo de violencia contra la mujer, que promueve la asociación Apregen.

El sector de la construcción lucha por “tomar impulso en un contexto macroeconómico que se deteriora”

Los resultados del Spain Construction Monitor del tercer trimestre de 2022, elaborado por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), siguen mostrando una perspectiva generalmente débil en todo el sector. De hecho, las expectativas a doce meses se mantienen prácticamente estancadas en los sectores privado no residencial y de infraestructuras, mientras que el crecimiento se ve ralentizado en el ámbito residencial privado.


El 56% de las arquitectas técnicas cree que se ha avanzado en igualdad de género en la profesión

Según las conclusiones del ‘Análisis de la Presencia de la Mujer en la Arquitectura Técnica’, elaborado por la empresa GAD3 para el CGATE, se constata un avance en cuanto a la percepción de la equidad de género (7% más) respecto de los datos de 2021. Sin embargo, un 65% de las mujeres sigue señalando la desigualdad dentro del sector.

El CGATE estará presente en Construmat 2023

La presencia del CGATE en el Salón Internacional de la Construcción de Fira Barcelona se ha sellado tras la firma de un convenio de colaboración entre Fira de Barcelona y el Consejo General, ratificado por su presidente, Alfredo Sanz, y el director general de Construmat, Roger Bou. La entidad participará en las jornadas, encuentros y actos organizados por la feria, que tendrá lugar del 23 al 25 de mayo de 2023.

Las certificaciones más relevantes en construcción eficiente ofrecen formación para responder a los desafíos de hoy

La Plataforma Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) organizan los días 22 y 29 de noviembre, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, unos “Talleres de Edificación Sostenible y Eficiente”.

Guía básica de ayuda para el diseño y cálculo de fijaciones en cubiertas

El próximo 3 de noviembre, a las 12:00 horas, AIFIm presentará la “Guía de recomendaciones para el diseño y cálculo de fijaciones para sistemas de impermeabilización de cubiertas planas” en la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Un encuentro que, además, acercará a los profesionales del sector las últimas tendencias en sistemas de fijación.

España, entre los cinco países con mayor grado de digitalización de sus licencias de obras

Esta es una de las principales conclusiones obtenidas tras la reunión semestral del Consortium of European Building Control (CEBC), celebrada en Madrid, y que congregó a 32 representantes de países miembros de la Unión Europea, tanto del sector privado como de la Administración Pública, para debatir sobre los permisos en obras.

CGATE y Signeblock firman un acuerdo para garantizar la certificación de información en la tramitación de los fondos Next Generation

Los arquitectos técnicos colegiados podrán garantizar la trazabilidad y certificación de la información de sus intervenciones profesionales. Por su parte, los colegios podrán emitir certificados e identidades digitales Blockchain a sus colegiados para que estos puedan firmar y realizar trámites tanto con entidades públicas como privadas.

Los arquitectos técnicos actualizan su calculadora energética tras las últimas subidas de los costes del gas, la electricidad y el gasóleo

Con más de 14.200 consultas descargadas en esta calculadora, el CGATE, que ha analizado miles de viviendas y bloques según su etiqueta energética y los precios actuales de la energía (gas, gasóleo y electricidad), busca informar a los ciudadanos sobre la conveniencia de rehabilitar sus inmuebles.

El sector de la construcción moderará su ritmo de crecimiento hasta final de año

Aunque el volumen de trabajo actual en el sector de la construcción continúa al alza, las expectativas para el cierre del año muestran unas previsiones de crecimiento más prudentes, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del segundo trimestre del año”, elaborado por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

El CGATE y el CCAATA adaptarán la aplicación informática del LEEx al ámbito estatal

Los presidentes de ambas organizaciones han ratificado un acuerdo por el que se comprometen a adaptar esta herramienta que, en un principio, se desarrolló para la Comunidad de Aragón y sus respectivos colegios profesionales. Las dos entidades esperan que la adaptación esté operativa a principios del próximo mes de agosto.

CGATE y Fenie firman un acuerdo para fomentar la calidad de las instalaciones en la edificación

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie) han firmado un acuerdo marco a nivel nacional, extrapolable a nivel autonómico, para trabajar de forma conjunta en el desarrollo de acciones que fomenten la calidad de las instalaciones en el sector de la edificación.

Entregados los Premios de la Arquitectura Técnica a las mejores actuaciones en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

El primer premio ha sido para la restauración de las cubiertas de la Catedral de Santiago de Compostela, mientras que las actuaciones en la rehabilitación del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona y la restauración de la ermita Santa Lucía de Alcalá de Henares han recibido el segundo y tercer premio, respectivamente.


 

Contart 2022 abre las puertas de su novena edición para debatir sobre la rehabilitación y descarbonización del parque edificado

Organizada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), y con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Toledo como anfitrión del evento, la convención contará con 90 ponentes y un amplio abanico de entidades (más de 30) y profesionales que se han querido sumar a la celebración.

El 58% de las viviendas españolas son “poco saludables” atendiendo a la calidad del aire interior (CAI)

Según el “Estudio sobre la calidad del aire interior en las viviendas”, la concentración de CO2 (principal parámetro de referencia para medir la CAI) en las estancias de los hogares españoles, fundamentalmente salón y dormitorios, está muy por encima del límite normativo de 900 ppm (partes por millón).