Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CGATE

El CGATE actualiza su calculadora energética para conocer los costes de una rehabilitación subvencionada con fondos europeos

A través de la nueva funcionalidad la calculadora “Quiero rehabilitar mi edificio”, la aplicación arroja datos orientativos sobre el coste neto que puede suponer una rehabilitación energética para las comunidades de vecinos, teniendo en cuenta aquellas actuaciones susceptibles de subvención: aislamiento térmico por el exterior (SATE) en fachadas y cubiertas, y la sustitución de ventanas.

La obra nueva residencial seguirá liderando el sector, con un crecimiento neto del 49% en 2022

La actividad de la construcción en España siguió creciendo en el último trimestre de 2021 y los responsables del sector estiman que continuará haciéndolo con intensidad en 2022, a pesar de las crecientes preocupaciones sobre el coste de los materiales y la mano de obra, según el “Informe diagnóstico de la Construcción del cuarto trimestre del año”.

 

Abierto el período de inscripciones para asistir a Contart 2022

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha abierto el plazo de inscripción para asistir a Contart 2022, la Convención Internacional de la Arquitectura Técnica que tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo en Toledo.

El CGATE renueva su Comisión Ejecutiva para hacer frente a los retos del sector durante los próximos cuatro años

Alfredo Sanz Corma, que a finales del pasado mes de octubre fue reelegido como presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) para los próximos cuatro años, ha desvelado los nombres de los profesionales que le acompañarán durante su mandato. Leonor Muñoz Pastrana ostentará la Vicepresidencia y Melchor Izquierdo Matilla será el nuevo secretario general de la institución.

Arquitectos y arquitectos técnicos sientan las bases del Libro del Edificio Existente

Este libro desarrolla uno de los anexos establecidos en el Real Decreto 853/2021, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación. Como explica Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Mitma, “es un instrumento para que las comunidades de propietarios sean capaces de interpretar cuál es la foto fija de su edificio, así como el margen de mejora que tienen”.

CSCAE, CGATE, GBCe, PEP y BREEAM ES firman un convenio para ofrecer acciones en beneficio de la formación en construcción eficiente

Este acuerdo de colaboración supone la comunicación, divulgación y promoción del estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales VERDE y BREEAM ES, principalmente de ámbito técnico, a los citados colectivos en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación.

El arquitecto técnico español Sergio Vázquez, nuevo presidente del Consorcio de Control de Calidad Europeo (CEBC)

El arquitecto técnico colegiado Sergio Vázquez ha sido nombrado presidente del Consorcio de Control de Calidad Europeo (CEBC en sus siglas en inglés). Esta entidad de ámbito europeo participa en el control de la construcción y en el desarrollo de la legislación y los estándares europeos relacionados con la salud, la seguridad, la accesibilidad, el consumo de energía y la sostenibilidad del entorno construido.

La falta de mano de obra aumentará un 8% los costes de la construcción en los próximos meses en España

La actividad de la construcción en España sigue creciendo al cierre del tercer trimestre de 2021, pese a intensificarse el aumento de los precios de los materiales y la escasez de la mano de obra. Así se desprende del  “Informe diagnóstico de la construcción del tercer trimestre del año”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

Alfredo Sanz Corma, reelegido presidente de los aparejadores y arquitectos técnicos (CGATE)

Alfredo Sanz Corma seguirá al frente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) durante los próximos cuatro años, tras recibir el 83% de los apoyos de los presidentes de los colegios profesionales de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación de toda España, reunidos en Asamblea General.

Arquitectos y aparejadores podrán tasar edificios de forma independiente con la recién creada TEGoVA España

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE), la Unión de Arquitectos y Peritos Forenses (Uapfe) y la Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urbanística (Aeviu) han suscrito el convenio de representación que crea la entidad.

Los arquitectos técnicos celebran la publicación de los Reales Decretos sobre rehabilitación edificatoria y programas de ayudas

El CGATE aplaude la publicación del Real Decreto 853/2021 y del Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, por los que se regulan los programas de ayuda e impulso a la rehabilitación edificatoria, y alerta de la importancia que tiene rehabilitar con garantías, contando para ello con un técnico cualificado.


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Premio Nacional de la Edificación 2021

Los II Premios Nacionales de la Edificación, promovidos y organizados por el CGATE ya tienen ganadores. Tras la reunión mantenida por los miembros del jurado, se ha determinado que se alzaran con este galardón el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el arquitecto técnico sevillano José María Cabeza y el arquitecto y dibujante José María Pérez González, “Peridis”.

Ya disponible para su descarga gratuita el libro ‘Edificios y salud: reinventar el hábitat pensando en las personas’

La publicación, que en sus cerca de 400 páginas incluye la opinión de más de 70 expertos y expertas en iluminación, acústica, materiales, electroclima, calidad del agua y del aire, entre otros ámbitos, servirá como guía para mejorar la salud de las personas en el interior de los edificios.

La nueva tarifa eléctrica incrementa 600 euros anuales los costes energéticos de las viviendas más ineficientes

Los gastos de energía en las viviendas más ineficientes se han incrementado un 40% respecto a 2020, según la Calculadora Energética desarrollada por el CGATE, una herramienta que permite traducir en euros los principales indicadores que contiene el Certificado de Eficiencia Energética de un edificio o una vivienda, de acuerdo a la actualización de las nuevas tarifas eléctricas, de gasóleo y gas.

La producción en el sector residencial privado registra sus mejores datos, seguido del mercado no residencial y de las infraestructuras

La actividad de la construcción en España volvió a crecer en el segundo trimestre de 2021, registrando sus mejores datos de producción en el sector residencial privado, según se desprende del segundo “Informe diagnóstico de la Construcción”, elaborado conjuntamente por RICS y el CGATE.

Arquitectos y aparejadores renuevan su convenio para agilizar la tramitación de visados de los Certificados de Fin de Obra

El acuerdo de 2010 se enriquece para adaptarse al actual marco normativo de aplicación e incorpora la experiencia acumulada en estos años. Las dos entidades se coordinarán administrativamente con el fin de simplificar los trámites burocráticos, hacer más fácil el trabajo de sus profesionales y aumentar las garantías de los usuarios.

Nuevos costes de la electricidad: un hogar con calificación B puede ahorrar 350 euros de media anuales frente a uno con letra E

Para ayudar al usuario a conocer qué gasto energético tiene su hogar y qué puede hacer para reducir esos costes, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) pone a disposición de los ciudadanos su Calculadora Energética, que permite traducir en euros los principales indicadores que contiene el Certificado de Eficiencia Energética.

Toledo acogerá el encuentro internacional de la arquitectura técnica Contart 2022

Tras la suspensión de Contart Ibiza 2020 debido a la pandemia mundial, la arquitectura técnica vuelve a convocar la mayor convención técnica de la profesión. El encuentro internacional se celebrará los días 12 y 13 de mayo de 2022.

Los costes de construcción subirán más del 4% en los próximos 12 meses

El sector de la construcción muestra síntomas de recuperación en España, con una previsión optimista durante el primer trimestre y que mejorará gradualmente a medida que avance 2021, según se desprende del primer “Informe diagnóstico de la construcción”, elaborado conjuntamente por Rics y el CGATE.

El CGATE lanza la segunda guía práctica sobre Lean Construction

Con el nombre de “Las 10 claves del éxito para su implementación”, en esta edición se presentan las dificultades y los éxitos de empresas que ya han dado el paso de implantar esta metodología en el sector de la edificación y que han conseguido mejorar sus procedimientos para ser más eficaces y competitivas.