Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Alfredo Sanz Corma, reelegido presidente de los aparejadores y arquitectos técnicos (CGATE)

AlfredoSanzCorma CGATE
Alfredo Sanz ha recibido el 83% de los apoyos de los presidentes de los colegios profesionales de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación de toda España.
|

Alfredo Sanz Corma seguirá al frente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) durante los próximos cuatro años, tras recibir el 83% de los apoyos de los presidentes de los colegios profesionales de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación de toda España, reunidos en Asamblea General.


Tras una primera legislatura en la que se ha tenido que enfrentar a importantes retos y desafíos como la pandemia del coronavirus, que afectó notablemente al sector de la edificación, la asamblea de presidentes ha reconocido sus logros y méritos al frente de la profesión.


Sanz Corma se ha mostrado muy agradecido por la amplia mayoría de apoyos conseguida: “Asumir la Presidencia de la Arquitectura Técnica de España supone un grandísimo honor, pero también una gran responsabilidad a nivel personal”, reconoce. Para el presidente del CGATE, la coyuntura actual del sector de la edificación pasa por momentos decisivos. “Estamos inmersos en una revolución que va a suponer que muchísimas familias sean capaces de mejorar de forma ostensible sus viviendas, alcanzando una mayor calidad de vida y salud, gracias a los fondos europeos”


Precisamente la llegada de estos fondos está incentivando la actividad de la profesión y se ha convertido en uno de los principales retos de la arquitectura técnica,“sobre todo porque debemos ser capaces de gestionar estas ayudas e informar a los ciudadanos de la calidad del servicio profesional de los arquitectos técnicos”, ha reconocido.


Seguir apostando por la digitalización

Además de las retos marcados por la actualidad, Alfredo Sanz ha querido también reafirmarse en su compromiso de seguir apostando por la digitalización del sector: “Tenemos que implementar y seguir la hoja de ruta en la transformación digital  de la profesión y la incorporación de las nuevas tecnologías en las que ya somos punta de lanza, como BIM, y en otras en las que, como Lean Construction, todavía no se han consolidado en la producción de la construcción española”, afirma el presidente del CGATE.


Seguir liderando la campaña de salud en la edificación es también un objetivo irrenunciable para Sanz Corma, quien cree que “los edificios afectan a la salud de las personas que los habitan u ocupan, y es nuestra responsabilidad dar a conocer los elementos que hacen posible que las personas gocen de una mejor calidad de vida dentro de ellos”.


Consolidar el reconocimiento social

El recién reelegido presidente de los aparejadores y arquitectos técnicos destaca también los retos sociales que se ha marcado para esta nueva legislatura, como conseguir el posicionamiento social que merece una profesión que busca la excelencia en la habitabilidad de las personas. “Seguiremos trabajando por consolidar el reconocimiento de la sociedad y en otros aspectos como la igualdad y la normalización en la cuestión de género. Se han incorporado varias presidentas de colegios, que ayudarán a evitar cualquier discriminación en la Asamblea de presidentes y presidentas. Vamos a implementar acciones para que la presencia de la mujer en el ciclo de la edificación sea completamente normalizada”, finaliza Sanz Corma.


Rafael Luna González, Melchor Izquierdo Matilla, Onelia Nóbrega González y Diego Salas Collazos han sido elegidos vocales de la Comisión Ejecutiva.

Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA