Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Impulsado por el CGATE, GBCe y Clúster Aeice

Ya disponible para su descarga gratuita el libro ‘Edificios y salud: reinventar el hábitat pensando en las personas’

Libro salud
La publicación invita a los profesionales de la construcción a no conformarse con la normativa vigente e ir un paso por delante.
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat EficienteAeice, han presentado este miércoles, 22 de septiembre, en el marco de Revuild 2021 la publicación ‘Edificios y salud: reinventar el hábitat pensando en las personas’


El libro es fruto de los primeros meses de colaboración entre las tres entidades, que firmaron un acuerdo para crear el Foro Edificios y Salud en febrero de 2021. El objetivo de este foro es ahondar en los principales aspectos de los edificios que afectan a la salud de las personas que los habitan, teniendo en cuenta desde el origen, los límites saludables cuantificables o el enfoque reglamentario, hasta proponer estrategias de medición y descripción de medidas preventivas y correctoras.


Visión y experiencia de 70 expertos 

La publicación es el fruto de los primeros meses de colaboración entre las tres entidades y aporta la visión y la experiencia de 70 expertos, a través de nueve grupos de trabajo temáticos reunidos entre febrero y mayo de 2021 para ahondar en los aspectos que más impactan en nuestro bienestar y establecer criterios y estrategias para construir edificios más saludables.

 

Sus cerca de 400 páginas se dividen en nueve capítulos, que recogen la visión de los especialistas en cada uno de los nueve grupos de trabajo: confort higrotérmico; calidad del aire y salubridad; materiales; calidad y confort acústico; iluminación; ergonomía, movilidad y accesibilidad; calidad del agua; electroclima y tipologías saludables.

 

Enrique Cobreros, director del Clúster Aeice, incide en el aspecto coral del texto: “Nace del esfuerzo y la colaboración de muchas personas, que han aportado diferentes perspectivas de la relación entre edificación y la salud, y por tanto tiene también la vocación de orientar a otros muchos profesionales del sector, con el fin último de que seamos capaces de construir mejores entornos y edificios, que ayuden a crear ciudades y comunidades más saludables, que cuiden de las personas”.

 

“La correlación entre la salud física y el estado del edificio es más que evidente. Un edificio mal construido, con deficiencias en el aislamiento térmico o acústico, de iluminación o ventilación, puede ocasionar serios problemas de salud a sus ocupantes. Analizar cuáles son los aspectos más importantes, establecer los límites y diseñar acciones que nos ayuden a prevenirlos y corregirlos es un trabajo fundamental, que se ha abordado con gran eficacia desde los grupos de trabajo de este foro”, afirma Alfredo Sanz Corma, presidente de CGATE.

 

Por su parte, Bruno Sauer, director general de GBCe, insiste en que “la salud no es solo física, sino también cognitiva y emocional, algo que desde todas las vertientes del sector debemos tener en cuenta a la hora de diseñar y crear espacios sostenibles. Desde el Foro Edificios y Salud y a través de este libro, como un primer paso, queremos ofrecer de forma abierta y gratuita una guía que sea realmente de utilidad tanto a empresas privadas como a las administraciones públicas para abordar de forma sostenible una transformación profunda de nuestro entorno construido, que ponga a las personas en el centro”.

 

‘Edificios y salud: reinventar el hábitat pensando en las personas’ está disponible para su descarga gratuita en las webs de las tres entidades.

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA