Suscríbete
Suscríbete

El arquitecto técnico español Sergio Vázquez, nuevo presidente del Consorcio de Control de Calidad Europeo (CEBC)

Vazquez CGATE
Sergio Vázquez es arquitecto técnico de formación y representante del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (​CGATE) en la CEBC.
|

El arquitecto técnico colegiado Sergio Vázquez ha sido nombrado presidente del Consorcio de Control de Calidad Europeo (CEBC en sus siglas en inglés). Esta entidad de ámbito europeo participa en el control de la construcción y en el desarrollo de la legislación y los estándares europeos relacionados con la salud, la seguridad, la accesibilidad, el consumo de energía y la sostenibilidad del entorno construido.


Entre sus objetivos al frente de la entidad estarán la difusión de la actividad de la CEBC, dando a conocer los informes que este organismo redacta en el ámbito de la construcción, y aportar valor añadido a las licencias de obra promoviendo la información y experiencia de la entidad en Europa. “En los últimos años estamos viendo como los estados miembros europeos trabajan para mejorar la armonización y hacer que los proyectos de construcción sean seguros durante su ejecución y su posterior mantenimiento para sus propietarios. La CEBC tiene mucho que ofrecer en el ámbito del control de calidad y las licencias de ejecución de obras. Como entidad, poseemos los conocimientos y la experiencia necesarios para lograr un entorno seguro y de calidad. Además, contar con procedimientos armonizados contribuyen a mejorar la percepción del proyecto como inversiones de alto valor a lo largo de toda su vida útil”, afirma Sergio Vázquez.


Vázquez, arquitecto técnico de formación y representante del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) en la CEBC, es secretario general de Eota (European Organisation for Technical Assessment) y cuenta con una amplia experiencia en el sector de la construcción, que incluye la ejecución de obras, el control de la calidad y el impacto medioambiental y la seguridad y la prevención de riesgos laborares.


Apertura de nuevos mercados laborales

En el año 2015, entró a formar parte del CEBC, como representante del CGATE, desde donde trabajó para “identificar y llegar a acuerdos con organizaciones que representen a profesionales con similares perfiles técnicos a los aparejadores, para lograr la apertura de nuevos mercados laborales en diferentes países. Y monitorizar cómo se desarrolla nuestro contenido profesional en otros países para poder ofrecer a los arquitecto técnicos españoles información sobre los últimos avances técnicos en el sector”, explica Vázquez.


De esta manera, ha participado activamente en diferentes grupos de trabajo, como el del mapeo de atribuciones profesionales por países o el de la valoración de los retos y oportunidades del control de calidad, identificados tras la Covid-19. Además, ha mantenido una relación estrecha no solo con las autoridades de los estados miembros con competencia en edificación, que son miembros de la CEBC, sino también con las asociaciones de profesionales más relevantes a nivel global como por ejemplo RICS (UK).


“Para nosotros es un orgullo que hayan elegido a un compañero arquitecto técnico para este puesto. Este nombramiento supone un reconocimiento a los conocimientos, experiencia y al valor social que nuestra profesión puede aportar al proyecto constructivo. Sin lugar a dudas, el arquitecto técnico es un profesional altamente cualificado para abordar no solo aquellas cuestiones relacionadas con la calidad y la seguridad en edificación, sino también con aspectos tan relevantes como la salud o el impacto ambiental”, manifiesta Alfredo Sanz, presidente del CGATE.


Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA