El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha abierto el plazo de inscripción para asistir a Contart 2022, la Convención Internacional de la Arquitectura Técnica que tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo en Toledo.
El encuentro que, en su edición anterior (Ibiza 2020) tuvo que ser cancelado por la incidencia de la pandemia, retoma así su actividad en un momento muy significativo para el sector, ya que se espera que este sea el año de la recuperación gracias a la entrada de los fondos europeos: “El congreso Contart 2022 llega en un momento realmente apasionante para nuestro sector. Una vez que vislumbramos el final de la crisis sanitaria, todos los países miembros de la Unión Europea están volcando sus esfuerzos en la recuperación económica y en la lucha contra el cambio climático, y las ciudades, con sus edificios a la cabeza, son elementos clave para lograrlo”, afirma Alfredo Sanz, presidente del CGATE en una carta enviada a todos los colegios profesionales.
Bajo el lema ‘Comprometidos con la rehabilitación’, la convención aspira a convertirse en un espacio para el diálogo y el intercambio, donde abordar temas de especial calado para el sector, como los decretos de ayudas a la rehabilitación, el Libro del Edificio Existente o el papel del Agente Rehabilitador, entre otros. Además, se desarrollarán varios encuentros técnicos para los profesionales, así como diferentes actos sociales, donde poder intercambiar experiencias e impresiones con los asistentes al encuentro.
Pero quizá, uno de los mayores alicientes para asistir a la convención es escuchar las ponencias de los profesionales. Desde el CGATE destacan especialmente el gran número de comunicaciones y la calidad de las recibidas hasta la fecha, cerca de un centenar, que muestran el interés de la profesión por esta convocatoria.
“Hemos recibido cerca de 100 comunicaciones de profesionales de gran calidad e interés para el sector, que ponen de manifiesto el compromiso de la profesión con la sociedad y su vocación a la hora de aportar soluciones que mejoren la vida en las ciudades”, destaca Juan López-Asiain, responsable del Gabinete Técnico del Consejo. “Además, estamos cerrando un programa de actividades de alto nivel, con intervenciones, ponencias y mesas redondas, donde los agentes del sector podrán debatir sobre temas de actualidad, que daremos a conocer próximamente”, finaliza.
Las inscripciones a Contart 2022 se pueden hacer a través de la página web de la convención. Además, aquellos que formalicen su asistencia antes del 18 de marzo, podrán disfrutar de un precio reducido en su entrada. Asimismo, el CGATE facilitará a los colegios profesionales un código de descuento para incentivar la asistencia entre sus miembros.
El Consejo General es el organizador oficial del encuentro, en colaboración con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Toledo. También la Mutua de responsabilidad civil de los arquitectos técnicos (Musaat) brindará su apoyo y tendrá una presencia activa en Contart.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Comentarios