El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Unión de Arquitectos Peritos y Forenses de España (Uapfe) y la Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urbanística (Aeviu), como miembro de pleno derecho de The European Group of Valuers’ Associations (TEGoVA), Grupo Europeo de Asociaciones de Valoración, han formalizado la creación de TEGoVA España mediante la firma de un convenio que, en el marco de la nueva Ley de Crédito Hipotecario, permitirá a arquitectos y arquitectos técnicos, como profesionales competentes, ejercer como tasadores homologados de forma independiente.
Los objetivos con los que nace TEGoVA España son coordinar y cooperar para la mejor defensa de los intereses comunes de los colegiados y asociados de las cuatro entidades, así como del sector al que representan, tanto frente a TEGoVA como ante las instituciones españolas; realizar acciones conjuntas de representación institucional para armonizar la legislación española con la de la Unión Europea y trabajar por la promoción del perfil ético y competencial del valorador, su formación continuada y la difusión de los distintivos profesionales Recognised European Valuer (REV) y Tegova Residential Valuer (TRV), poniendo en valor la confiabilidad que aporta el Estándar Europeo de Valoración a la sociedad.
El convenio suscrito pretende recoger y aunar las opiniones, necesidades y requerimientos de los profesionales y clientes para tener una posición conjunta, prestar el mejor servicio posible a la sociedad y defender los derechos de los consumidores, representando y gestionando intereses profesionales comunes a las entidades asociadas ante toda clase de personas, organismos y organizaciones públicas o privadas, nacionales e internacionales, en el ámbito de la valoración inmobiliaria y urbanística.
Se trata de una apuesta firme por el profesional homologado y especializado en el campo de la valoración inmobiliaria, por lo que es precisa la regulación a través de un Reglamento del Profesional Homologado que está pendiente de desarrollo. Para las instituciones que firman el convenio, “este cambio necesario debe impulsarse en el campo de la valoración reglada en España para superar el actual sistema, circunscrito a empresas donde se limita el derecho de decisión del consumidor”, señalan.
Consideran que es el camino para la equiparación de la práctica profesional de la valoración inmobiliaria con la que se realiza en el resto de los estados miembros de la Unión Europea, facilitando la libre circulación de profesionales. El valorador que dispone de este distintivo profesional garantiza que dispone de los conocimientos técnicos, la experiencia adecuada y una ética profesional basada en prestar el mejor servicio de forma independiente, transparente y honesta.
Con esta decisión, la compañía refuerza su posicionamiento en la península e inicia una etapa en la región, con el objetivo de seguir trabajando en la implementación del plan estratégico global Shaping the Future 2030.
En las estadísticas de consumo publicadas por la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, dos comunidades autónomas registran crecimientos por encima del 30%: La Rioja y Cantabria.
El sector de la construcción enfrenta el reto de reducir sus residuos y optimizar la reutilización de materiales. La industrialización y la economía circular emergen como soluciones clave.
Con motivo de la publicación del número 600 de la revista CIC, Enrique Rovira-Beleta hace un repaso de la evolución que está teniendo la accesibilidad en el sector.
En esta edición, las marcas globales de Roca Group vuelven a demostrar su fuerza creativa e innovadora con dos propuestas de la mano de los diseñadores Andreu Carulla y Marcel Wanders.
Falcon posee un secado rápido y energéticamente eficiente, al tiempo que garantiza un aire totalmente limpio gracias a su triple tecnología higienizante.
La empresa pasa a ofrecer al mercado cuatro sistemas: Danotherm XPS, Danotherm EPS Blanco (que incluye la última novedad de la marca), Danotherm EPS Grafito y Danotherm MW.
Esta unidad está equipada con la tecnología de compresor Scroll Inverter de la marca y utiliza el refrigerante R-454C de bajo potencial de calentamiento atmosférico (PCA).
Este 2025, la compañía busca consolidar el crecimiento en regiones clave como Asia, Oceanía y América, también acelerando su expansión global en el resto de territorios.
Comentarios