Álvaro Vega ha sido nombrado Regional Manager de España, Francia, Italia y América Latina de PlanRadar, la plataforma especializada en la gestión de documentación, procesos y comunicación en la construcción y el sector inmobiliario. De esta manera, Vega compaginará su anterior cargo como responsable de PlanRadar en España con sus nuevas funciones en estos tres últimos mercados.
Este nombramiento supone dar un nuevo impulso al desarrollo de PlanRadar en la región del sur de Europa, destacando los buenos resultados que la empresa ha tenido en los últimos años en un importante mercado como es el español. Asimismo, la compañía lleva a cabo este nombramiento con el objetivo de continuar potenciando su plataforma digital en los países de Latinoamérica, región geográfica en la que la compañía pretende seguir ampliando su negocio.
Rudi Pistora, Global Sales Director de PlanRadar, ha destacado: “Estamos encantados con el nombramiento de Álvaro Vega como Regional Manager para España, Francia, Italia y América Latina y creemos que, tras sus buenos resultados en el mercado español y con su dilatada experiencia en el sector, es la persona adecuada para liderar el proyecto de PlanRadar en estos mercados y desarrollar una nueva etapa de crecimiento y consolidación de la plataforma digital de PlanRadar en estas regiones”.
Por su parte, Álvaro Vega ha señalado: “Es un orgullo poder llevar a cabo nuevos retos ilusionantes dentro de PlanRadar y continuar impulsando la digitalización en el sector de la construcción con nuestra plataforma digital”. A su vez, ha añadido: “El sector se encuentra en un momento clave y la plataforma de PlanRadar supone una gran oportunidad para modernizar y mejorar los procesos de construcción y mantenimiento de activos, así como ahorrar tiempos y costes con los que aumentar la competitividad de las empresas.
“PlanRadar se encuentra en una posición única para transformar la construcción y el sector inmobiliario, y estoy encantado de iniciar esta nueva etapa para seguir impulsando PlanRadar en el Sur de Europa y en Latinoamérica”, ha finalizado diciendo Álvaro Vega.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios