Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sorigué vuelve a confiar en ON-A para la construcción del nuevo edificio residencial Torre el Rengle II

ON A1 RengleII
Torre el Rengle II sigue la línea geométrica de su antecesor: un volumen donde la singularidad queda definida por la sinuosidad de sus curvas y la horizontalidad de las franjas blancas de GRC. Foto:// Adrià Goula
|

Después de la buena acogida que recibió el primer encargo (Torre el Rengle I), Sorigué apostó de nuevo por la experiencia de ON-A en la construcción de un segundo edificio residencial, siguiendo el mismo lenguaje y proyección que se había impulsado en el anterior proyecto para la ciudad de Mataró. Torre el Rengle II sigue la línea geométrica de su antecesor: un volumen donde la singularidad queda definida por la sinuosidad de sus curvas y la horizontalidad de las franjas blancas de GRC.


Para garantizar la sostenibilidad del proyecto, se ha optado por el uso de materiales que consiguen la eficiencia energética y acústica, así como la conexión a una red urbana de climatización (La Red Tub Verd Mataró). Este sistema contribuye al impulso de las energías renovables y busca la eficiencia energética, mejorando el rendimiento de los recursos energéticos disponibles en la ciudad. 

ON A3 RengleII
Foto://Adrià Goula

El edificio cuenta con un total de 14.211 m2 construidos, que se reparten en 2.505 m2 de aparcamiento (distribuido en 2 plantas bajo rasante), 10.886 m2 de espacio residencial y 820 m2 destinados a equipamiento municipal en la planta baja del edificio. La parte residencial se compone de 66 viviendas de 2 a 4 dormitorios, todas ellas con vistas al mar y amplias terrazas.

 

El edificio se plantea de forma paralela a la costa, consiguiendo que todas las viviendas están orientadas hacia el mar, buscando el máximo aprovechamiento de la luz natural y la interacción con el espacio exterior.

ON A2 RengleII
Fotos://Adrià Goula

Distintos volúmenes 

La definición urbanística diferencia dos alturas en forma de “L”: la planta baja, de gran altura, dedicada a los distintos accesos y al futuro equipamiento municipal, y dos cuerpos bajos de 4 y 14 plantas para uso residencial. Las superficies resultantes de los distintos volúmenes se aprovechan para el uso y disfrute de los ocupantes del edificio: en la cubierta de la P5 se accede a una gran terraza solárium con piscina comunitaria, en la P1 las viviendas ganan amplias terrazas sobre el equipamiento, y en el caso de la torre, los áticos de la última planta disfrutan de acceso privado a la cubierta gracias a la disposición de escaleras individuales.

ON A4 RengleII
 

La fachada del edificio, compuesta por paneles de GRC curvo, junto con un sistema de aislamiento térmico exterior, genera franjas horizontales que ayudan a dar uniformidad al conjunto. Estos elementos son ligeros, ofreciendo una solución práctica para construir edificios rápidos y económicamente eficientes.
 

Vistas al mar

La fachada sur, es la que tiene orientación directa al mar y en la que se disponen grandes terrazas con barandillas de vidrio a fin de no estorbar la visión interior-exterior de los propietarios, dando la sensación de proximidad al mar.

ON A5 RengleII
Foto://Adrià Goula

En la fachada norte, predominan las vistas hacia la ciudad y al parque del Montnegre y Corredor. Las habitaciones están ubicadas en este lado del edificio, aportando una calidad lumínica y climática perfecta para los dormitorios. Dicha fachada se caracteriza formalmente por dos grandes diagonales blancas (GRC) que cruzan el volumen de 14 plantas, aportando fluidez y dinamismo a la fachada.


En la planta quinta se sitúa una piscina divida en dos zonas, una de mayor profundidad para los adultos y otra menor para los niños. Está zona, también dispone áreas de solárium, ducha, y ajardinamiento a fin de amenizar los veranos a los usuarios. Los pisos áticos, disponen de una gran terraza que también da acceso a una terraza superior en la cubierta, con acceso privado desde la misma, donde se sitúa un jacuzzi y una zona de barbacoa, además del solárium. 

ON A9 RengleII
Fotos://Adrià Goula

Amplias terrazas

Dichas terrazas te permiten tener una visión de 360º de toda el área y disfrutar de una visión directa al mar con un alto grado de privacidad. Todas las viviendas tienen visión directa al mar a través de los salones y cocinas, algunas incluso también todos los dormitorios. Los acabados interiores son de gran calidad, con suelos de parquet, armarios empotrados, cocinas y lavabos completos y con climatización de frío/ calor en todas las estancias.

ON A6 RengleII
Fotos://Adrià Goula

En el edificio se sitúa tres porterías, dos para el volumen inferior y una para la torre. Las tres disponen de acabados de alta gama, como vemos en los paneles de madera verticales que enmarcan todo el recorrido del usuario hasta llegar a los ascensores.

ON A7 RengleII
Fotos://Adrià Goula

El proceso de construcción parte de una primera fase de excavación y cimientos a partir de pantallas de contención y pilotes prefabricados. Seguido de la creación de la estructura de hormigón armado, para su posterior cerramiento a partir de ladrillo cerámico y en acabado de GRC y sate. A la vez que se fue cerrando la estructura, se realizaron las compartimentaciones interiores y se dispusieron las instalaciones. Finalmente se pasó a la fase de acabados y mobiliario.

ON A10 RengleII
Foto://Adrià Goula

Ficha técnica 

Cliente: Sorigué
Emplazamiento: Mataró, Barcelona
Proyecto: 2023
Ejecución: 2020
Superficie: 14.211 m2
Arquitectos: Eduardo Gutiérrez, Jordi Fernández | ON-A
Equipo ON-A: Georgina Morales, Saúl Ajuria, Ernest Ruiz, Javier Bernal, Claudia Antonacci y Luciana Teodózio
Arquitecto técnico: TRT Arquitectura Técnica
Ingeniería de instalaciones: SJ12
Ingeniería de estructura: Static Engineering 
Constructora: Acsa Sorigué
Instalaciones: Axer Sorigué
Fachada: GRC Planasark
Visualización 3D: GRAPH
Fotografía: Adrià Goula

ON A11 plano
 
ON A12 plano
 

 

Comentarios

1. Foto principal
1. Foto principal
Iñaqui Carnicero Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.

II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
II Observatorio UCI sobre Vivienda y Sostenibilidad
GBCe

Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Catalonia Ceramic expo placas
Catalonia Ceramic expo placas
Venux

Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra. 

Electrodomesticos Electrolux
Electrodomesticos Electrolux
Grupo Electrolux

Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.

TW LK FormamosParte 08
TW LK FormamosParte 08
TK Elevator

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.

 

Hasbro 124
Hasbro 124
Gerflor

“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.

SALA COCINAS Imagen AMC
SALA COCINAS Imagen AMC
AMC

Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.

Domixtwintec main
Domixtwintec main
DOM-MCM

La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.

Scrigno
Scrigno
Scrigno

La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA