Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATE del tercer trimestre del año

La falta de mano de obra aumentará un 8% los costes de la construcción en los próximos meses en España

CGATE RICS1
Según este informe, la actividad de la construcción en España creció a un ritmo superior en el tercer trimestre, un 26%, frente al 17% del segundo trimestre.
|

La actividad de la construcción en España sigue creciendo al cierre del tercer trimestre de 2021, pese a intensificarse el aumento de los precios de los materiales y la escasez de la mano de obra. Así se desprende del “Informe diagnóstico de la construcción del tercer trimestre del año”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).


CGATE RICS2


Para la mayoría de los encuestados, la falta de profesionales cualificados y los crecientes costes de los materiales provocados por la escasez de materias primas, continuarán intensificándose en los próximos meses, convirtiéndose en las dos principales amenazas para la buena marcha del sector.


El informe refleja que la falta de mano de obra es motivo de preocupación para el 81% de los encuestados, mientras que para el 72% los altos precios de los materiales de construcción tendrán un fuerte impacto en el mercado y para el 65% de los entrevistados, los problemas de suministro también supondrán un obstáculo.


CGATE RICS3


Influencia en los costes laborales

La escasez de mano de obra influirá, según este estudio, en los costes laborales en 2022. RICS y el CGATE estiman que los costes totales de la construcción aumentarán un 8% durante los próximos doce meses, lo que puede limitar los márgenes en los beneficios del sector, pese al incremento de los precios de las licitaciones.


Según este informe, la actividad de la construcción en España creció a un ritmo superior en el tercer trimestre, un 26%, frente al 17% del segundo trimestre. Los mejores resultados vuelven a ser para la inversión privada en el mercado residencial. Cerca de un 50% de los encuestados constatan un fuerte repunte de la actividad en este subsector. También registra un importante incremento la construcción no residencial (+38% de saldo neto), mientras que el sector de infraestructuras y obras públicas se mantiene estable.


CGATE RICS4


Simon Rubinsohn, economista jefe de RICS, ha afirmado que “la actividad de la construcción en Europa se mantiene en general estable y con el Plan de Recuperación Europea Next Generation, dotado con 750.000 millones de euros, en marcha, no es de extrañar que las expectativas del sector sigan mostrando una tendencia fuertemente positiva. Sin embargo, como en otros lugares, se intensifica la preocupación sobre cómo afectará el creciente coste de los materiales y la escasez de la mano de obra. La industria tendrá que incrementar sus plantillas para hacer frente a un mayor nivel de demanda”.


También Alfredo Sanz, presidente del CGATE, constata que las mismas amenazas al sector de la construcción en Europa están presentes en España:  “Es importante que el sector, como ya ha hecho en otras ocasiones, muestre su resiliencia para superar estas trabas y pueda dar respuesta a la mayor demanda social de edificios sostenibles, confortables, seguros y saludables”, ha manifestado.


Con la conferencia COP-26 de Escocia recién clausurada, los encuestados europeos informan de reticencias entre los inversores hacia la construcción de edificios sostenibles y procesos de edificación neutros en carbono. Para el 15% de los encuestados, no se ha percibido ningún cambio en el interés de los inversores hacia la edificación sostenible y para un 40% solo los inversores interesados en este mercado han mostrado su preocupación en construir de manera más sostenible.


Sumado a esto, el 67% de los encuestados confirmaron que la biodiversidad no se ha tenido en cuenta en absoluto o en menos de la mitad de los proyectos, lo que muestra la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático seguirá siendo un importante desafío para el sector en un futuro a medio y largo plazo.


Comentarios

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA