Alfredo Sanz Corma, que a finales del pasado mes de octubre fue reelegido como presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) para los próximos cuatro años, ha desvelado los nombres de los profesionales que le acompañarán durante su mandato en la gestión y administración de la institución.
Melchor Izquierdo Matilla ha sido designado como secretario general del CGATE. Presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos Salamanca, ha ocupado puestos de responsabilidad en la Comisión Ejecutiva desde hace 16 años. En el último mandato ocupó la Vicepresidencia de la entidad y fue responsable de las áreas de Comunicación e Igualdad de Género.
Izquierdo Matilla ha querido agradecer la confianza depositada por el presidente del Consejo General para el desempeño de este cargo ejecutivo y ha manifestado que “asumo el cargo con ilusión y compromiso. Tenemos muchos retos, tanto a nivel interno como externo, y espero que el trabajo de la nueva Comisión Ejecutiva nos sirva para superarlos”.
Para el nuevo secretario general del CGATE, el reconocimiento social de la profesión será uno de los principales desafíos a los que se enfrenten los nuevos cargos. “Tenemos que poner en valor nuestro lugar en la sociedad y conseguir la mejora de la percepción sobre nuestro trabajo. Para ello seguiremos incrementando los esfuerzos en comunicación y trabajaremos en todos aquellos temas que preocupan a la sociedad como la salubridad, la eficiencia energética o la rehabilitación de edificios, entre muchos otros”, afirma Melchor Izquierdo.
La nueva vicepresidenta es Leonor Muñoz Pastrana, presidenta del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga y arquitecta técnica de la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga. Muñoz Pastrana ha trabajado en la Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento de Málaga durante cinco años, por lo que podrá aportar su visión sobre esta actividad crucial para el sector a la Comisión Ejecutiva.
El nuevo tesorero-contador es Rafael Gracia Aldaz, presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza y arquitecto técnico especializado en las más novedosas tendencias de edificación sostenible y de consumo de energía casi nulo. Cuenta con la doble certificación en estándar Passivhaus, la certificación Designer para fase de proyecto y la de Tradesperson para la ejecución de las obras. Esta especialización en sostenibilidad edificatoria será muy valiosa para el CGATE, que trabaja con empeño en la descarbonización del parque edificado español.
Completan la Comisión Ejecutiva Rafael Luna González, Diego Salas Collazos y Onelia Nóbrega González, presidentes de los Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Huelva, Cáceres y Lanzarote, respectivamente.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios