Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según la Calculadora Energética del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)

La nueva tarifa eléctrica incrementa 600 euros anuales los costes energéticos de las viviendas más ineficientes

Edificio rehabilitado CGATE
Desde el CGATE plantean la necesidad de motivar al ciudadano a acometer reformas o renovaciones en su vivienda o en el edificio, que le permitan reducir los costes energéticos.
|

Los incrementos de los costes de la electricidad, el gasóleo y el gas doméstico, junto a la calidad insuficiente de las viviendas “está generando una precariedad o pobreza energética en los hogares españoles”, según apuntan desde el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE). Así, los gastos de energía en las viviendas más ineficientes (con calificaciones energéticas F y G) se han incrementado un 40% respecto a 2020, según la Calculadora Energética desarrollada por el CGATE.


Esta herramienta permite traducir en euros los principales indicadores que contiene el Certificado de Eficiencia Energética de un edificio o una vivienda, de acuerdo a la actualización de las nuevas tarifas eléctricas, de gasóleo y gas, incluyendo las subidas recientes y la posibilidad de indicar la potencia eléctrica contratada.


Desde que en junio de 2021 entraran en vigor las nuevas tarifas de la luz con el fin de promover un mayor ahorro energético, los clientes domésticos con una potencia de hasta 15 kW (aproximadamente 10 millones de usuarios están acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor –PVPC) pueden elegir entre tres franjas horarias (punta, llana y valle) como medida para controlar sus gastos. “Sin embargo, el alza constante del precio de la luz, que se encuentra en máximos históricos, está impidiendo que las familias puedan beneficiarse de esta medida, como así se constata con la Calculadora Energética”, afirman.


Simulación con precios de la energía actuales


Esta calculadora, que recoge los costes energéticos orientativos y establece el gasto anual en euros del consumo de calefacción, ACS y aire acondicionado tanto para un inmueble como para un edificio completo, ha analizado la situación actual para dos viviendas ineficientes (con letras F y G) con los precios energéticos actuales establecidos (la correspondiente a la TUR –Tarifa de Último Recurso- para las instalaciones de gas y la tarifa PVPC para la electricidad).


La simulación ha permitido conocer cómo dos viviendas ubicadas en Madrid y con distinta calificación energética (una con letra F y 59 m2 y otra con G y 41,82 m2), equipadas con aparatos de calefacción y agua caliente eléctricos, han incrementado un 40% los costes energéticos anuales (600 euros más) comparado con las tarifas anteriores a junio de 2021.


“Con estos datos y teniendo en cuenta el objetivo de electrificación del sector en los próximos años, urge buscar soluciones que permitan reducir los consumos energéticos de las viviendas, ya que de otra forma miles de familias se encontrarán en una situación de pobreza energética en un corto plazo de tiempo”, manifiesta Alfredo Sanz, presidente del CGATE.


En este sentido, desde el CGATE plantean como solución motivar al ciudadano a acometer reformas o renovaciones en su vivienda o en el edificio, que le permitan reducir esos costes energéticos. “Aunque la llegada de los Fondos Next Generation facilitará a las familias renovar sus viviendas y edificios, es fundamental que la Administración lidere campañas informativas y de concienciación dirigidas a los ciudadanos para generar una mayor sensibilización hacia las actividades de rehabilitación y mantenimiento de viviendas y edificios”, sugiere Sanz.


Esta calculadora, que casi tiene 5.000 consultas descargadas, también favorece la comparativa del gasto energético de la vivienda con el gasto medio de una de su misma categoría, y proporciona al usuario el ahorro que se conseguiría si su hogar mejorase su calificación energética, pasando por ejemplo de la letra G (una de las menos eficientes) a la letra B (una de las más eficientes).



Comentarios

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA