Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el Informe Diagnóstico de la Construcción de RICS-CGATE del segundo trimestre del año

La producción en el sector residencial privado registra sus mejores datos, seguido del mercado no residencial y de las infraestructuras

CGATE estudio
El repunte de la actividad en el sector de la construcción continúa ganando terreno con un mercado de la vivienda fuerte que juega un papel clave.
|

La actividad de la construcción en España volvió a crecer en el segundo trimestre de 2021, registrando sus mejores datos de producción en el sector residencial privado, según se desprende del segundo “Informe diagnóstico de la construcción”, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (Rics), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).

 

El informe refleja el primer aumento en la actividad desde antes de la pandemia, con un incremento del Índice de Actividad de la Construcción en España que se sitúa en +17 en el segundo trimestre, desde el -11 marcado en el primer trimestre del año. En comparación con el ejercicio anterior, el incremento de la actividad es aún más patente. A estas alturas del año 2020, el índice de la construcción español reflejaba un -37. España sigue una trayectoria similar al resto de Europa, aunque continúa por detrás de las cifras europeas globales.

 

La actividad del sector en el mercado no residencial también se está recuperando aunque el ritmo es algo más lento. En el segundo trimestre del año se ha registrado un índice de actividad de +23% comparado con el -19% del trimestre anterior.

 

Para el sector de la obra civil y las infraestructuras, los resultados son consistentes, aunque con un aumento más modesto (un saldo neto de + 11%). Sin embargo, las perspectivas son mucho mejores para los sectores digital y energético (+41% y +44%, respectivamente).


La recuperación seguirá ganando terreno 

De cara a los próximos meses, las previsiones de cartera de obras sugieren que la recuperación en curso continuará ganando terreno durante la segunda mitad de este año y hasta 2022. El impulso en los tres sectores es sólido, con expectativas de que el sector residencial privado continúe liderando (saldo neto +46%) seguido de los privados no residenciales (saldo neto +28%) e infraestructuras (+19%).

 

Simon Rubinsohn, economista jefe de RICS, afirma que “el repunte de la actividad en el sector de la construcción continúa ganando terreno con un mercado de la vivienda fuerte que juega un papel clave. Además, las perspectivas sobre los tipos de interés indican que el mercado de la vivienda seguirá siendo clave en la recuperación económica del país”.

 

Las previsiones que manejan RICS y el CGATE sugieren que las infraestructuras desempeñarán un papel cada vez más importante en la mayoría de los países europeos a medida que los programas gubernamentales para reconstruir la economía tras de la pandemia, comiencen a implementarse de manera eficaz.

 

“Al igual que en otras partes del mundo, la industria, como era de esperar, se enfrenta a desafíos importantes, ya que se pretende aumentar la actividad pese a obstáculos como la escasez de materiales y mano de obra que anticipan nuevos aumentos de costes”, señalan desde RICS. En este contexto, es probable que la esperada recuperación de la rentabilidad se dilate algo más en el tiempo.

 

Por su parte, Alfredo Sanz, presidente de CGATE, ha manifestado que “el sector de la construcción evoluciona favorablemente a pesar de los primeros efectos de la recesión económica debido a la Covid-19. Superada esta circunstancia, han surgido nuevos baches que esperemos que durante el segundo semestre se vayan superando: la escasez de mano de obra capacitada y el alto coste de las materias primas. Este informe, que recoge las posiciones de los arquitectos técnicos y de otros profesiones inmobiliarios, refleja perfectamente esta incertidumbre que ahora preocupa al sector”. 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA