Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Guía básica de ayuda para el diseño y cálculo de fijaciones en cubiertas

Guía de Fijaciones (1) reducida
Este manual se ha editado con la finalidad de proporcionar a los técnicos de obra una serie de consejos fundamentados para el adecuado diseño y cálculo de fijaciones en cubiertas.
|

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) ha editado, en colaboración con el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE), una guía novedosa que recoge recomendaciones expertas para el diseño y cálculo de fijaciones para sistemas de impermeabilización de cubiertas planas.


La presentación de la “Guía de recomendaciones para el diseño y cálculo de fijaciones para sistemas de impermeabilización de cubiertas planas”será el próximo 3 de noviembre, a las 12:00 horas. El acto será conducido por AIFIm en la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Un encuentro que, además, acercará a los profesionales del sector las últimas tendencias en sistemas de fijación. 


Documento de ayuda y consulta técnica

La “Guía técnica de recomendaciones para el diseño y cálculo” nace con la vocación de ser un documento de ayuda y consulta técnica para los profesionales del sector, especialmente instaladores, contratistas, direcciones facultativas, etc., de manera que puedan trabajar los elementos de la cubierta, ofreciendo altos niveles de seguridad y calidad.


Este manual, de fácil lectura, se ha editado con la finalidad de proporcionar a los técnicos de obra una serie de consejos fundamentados para el adecuado diseño y cálculo de fijaciones en cubiertas. “Dada la importancia que tienen estos elementos, hemos considerado fundamental trabajar en su difusión para una adecuada elección, uso y mantenimiento que favorezca la adaptabilidad de los edificios como espacios seguros y sostenibles”, argumenta Blanca Gutiérrez, directora de AIFIm.


Para ello, la guía recoge la tipología de fijaciones existente, la normativa de aplicación en sistemas de impermeabilización fijados mecánicamente (de homologación de elementos, de cálculo de las acciones del viento y otras) y dos anexos relativos a ensayos y cálculos.


Como asegura Alfredo Sanz, presidente del CGATE, en el prólogo de la guía, “una cubierta mal aislada es responsable del despilfarro de un 30% de la energía del edificio. Una cubierta mal impermeabilizada es responsable del deterioro del aislamiento, de la pérdida de eficiencia y de la aparición de patologías relacionadas con la humedad, que pueden contribuir al deterioro de la salud de sus ocupantes”. 


En este sentido, añade, “los profesionales del sector deben contar con formación específica y especializada que les ayude a realizar su trabajo con todas las garantías, contribuyendo a la larga y próspera vida de nuestros edificios y sus ocupantes, y guías como esta ayudan a conseguirlo”.


En la elaboración de este manual han participado tanto los asociados de AIFIm (Assa, BMI, ChovA, Danosa, Mapei, Renolit-Alkorplan, Sika, Soprema) como las empresas colaboradoras (Etanco, FYT y Wacker). 


Según Gutiérrez, “esta guía es fruto del trabajo en red que tenemos con las compañías del sector vinculadas a nuestras soluciones de impermeabilización, que contribuyen a un mayor conocimiento y calidad de los sistemas”.


 Las inscripciones para asistir a la presentación de la guía en la web de AIFIm.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA