El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie) firmaron este jueves, 7 de julio, un acuerdo de colaboración a través del cual se comprometen a trabajar de forma conjunta en el desarrollo de acciones que fomenten la calidad de las instalaciones en el sector de la edificación.
Con este convenio, CGATE y Fenie pretenden impulsar las actuaciones de rehabilitación residencial y mejora del parque edificatorio, enmarcadas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR) a través del instrumento de recuperación europeo Next Generation.
Además, a través de este acuerdo, ambas organizaciones tienen como objetivo dar continuidad a su contenido a nivel autonómico, tanto entre las asociaciones que integran Fenie como de los colegios territoriales de aparejadores y arquitectos técnicos que forman parte del CGATE.
Alfredo Sanz, presidente del CGATE, y Miguel Ángel Gómez, presidente de Fenie, afirmaron que con este acuerdo “instaladores y arquitectos técnicos emprendemos un camino en común para hacer de la rehabilitación la punta de lanza del sector, tal como exigen desde Europa, de tal manera, que los ahorros generados con la renovación energética de edificios sea una realidad, y se puedan justificar las ayudas europeas procedentes de los fondos Next Generation”.
Este convenio se suma a las iniciativas realizadas tanto por el CGATE como por Fenie para impulsar la rehabilitación energética dentro del marco de los fondos Next Generation EU.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios