Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CGATE y Signeblock firman un acuerdo para garantizar la certificación de información en la tramitación de los fondos Next Generation

Foto Firma CGATE SigneBlock
Antonio Pinedo, gerente de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Signeblock, y Alfredo Sanz, presidente del CGATE, durante la firma del acuerdo.
|

Los arquitectos técnicos colegiados, a través de su Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), podrán garantizar la trazabilidad y certificación de información de los proyectos gestionados para sus clientes, como son los trámites derivados de los fondos Next Generation para la rehabilitación de edificios y viviendas, gracias a la tecnología Blockchain que asegura una mayor fiabilidad.


El acuerdo suscrito entre el CGATE y Signeblock, compañía especializada en el diseño y desarrollo de soluciones de seguridad documental del Grupo Signe, permitirá implementar los sistemas procedimentales de los 55 colegios territoriales de la Arquitectura Técnica.


“La digitalización de los procedimientos administrativos de los colegios con trazabilidad Blockchain aporta una mayor transparencia y seguridad en el cumplimiento de los plazos para la resolución de los expedientes, además de dotar de seguridad jurídica a las notificaciones”, aseguró Antonio Pinedo, gerente de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Signeblock.


De acuerdo a este convenio, los colegios podrán emitir certificados e identidades digitales Blockchain a sus colegiados para que estos puedan firmar y realizar trámites tanto con entidades públicas como privadas, además de realizar, a través de una plataforma, la trazabilidad de los expedientes para la tramitación de visados o certificados.


Para Alfredo Sanz, presidente del CGATE, “este convenio pone en valor el compromiso del Consejo con las nuevas tecnologías disruptivas, como el Blockchain, que faciliten el trabajo tanto de los Colegios como de las Administraciones Públicas.Somos entidades susceptibles de ser colaboradoras con la Administración, por lo que tenemos que apostar por tecnología segura y asegurar la no corruptibilidad de cualquier paso en la trazabilidad de la documentación”.


Con la firma de este acuerdo con Signe, el CGATE da un paso más en digitalización y seguridad, en tiempos en los que se prevén atascos en los procedimientos necesarios para que las ayudas procedentes de los fondos Next Generation lleguen a las comunidades de propietarios y particulares, con total seguridad jurídica.


Comentarios

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA