Suscríbete
Suscríbete

Las certificaciones más relevantes en construcción eficiente ofrecen formación para responder a los desafíos de hoy

Talleres1y8feb
Los talleres, que tendrán lugar los días 1 y 8 de febrero, han sido diseñados y serán impartidas por la Plataforma Passivhaus, GBCe y Breeam ES, otorgándose un certificado de su aprovechamiento a quienes los cursen.
|

La Plataforma Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e indistintamente Breeam ES), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) organizan los días 1 y 8 de febrero, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, unos “Talleres de Edificación Sostenible y Eficiente”. En ellos se ofrecerá formación dirigida a los profesionales colegiados sobre los estándares y certificaciones energéticas y medioambientales más extendidos en nuestro país: Passivhaus, Verde y Breeam


Esta iniciativa es fruto del convenio de colaboración que las cinco entidades firmaron, en diciembre de 2021, para el desarrollo de acciones en beneficio del colectivo de profesionales que ejercen la arquitectura y arquitectura técnica en España, la construcción y la sociedad, en general. 


De esta forma, se comprometen a comunicar, divulgar y promocionar el estándar Passivhaus y las certificaciones medioambientales Verde y Breeam ES, principalmente de ámbito técnico, a los citados colectivos en el ámbito de la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental en la edificación. 


Ambas jornadas están diseñadas y serán impartidas por la Plataforma Passivhaus, GBCe y Breeam ES, otorgándose un certificado de su aprovechamiento a quienes los cursen, que vendrá avalado tanto por la Plataforma Passivhaus, GBCe y Breeam ES, así como por CGATE y CSCAE.


Como ventaja para los colegiados, la Plataforma Passivhaus ofrece descuentos en la cuota de socio a los profesionales que asistan y completen los talleres de formación acogidos al convenio; y Breeam, descuentos en sus cursos de formación. Por su parte, GBCe ofrece un descuento en los cursos de formación de Evaluador Acreditado VERDE y de Consultor DGNB System ES. 


Para Arturo Andrés Jiménez, presidente de la Plataforma Passivhaus, “en el contexto energético actual, consideramos que Passivhaus y los principales certificados de construcción deberían ser exigidos de manera generalizada por la sociedad, para poder tener un parque edificado eficiente, y adaptado a las condiciones climáticas de su entorno. Por eso, ahora más que nunca, la formación para los técnicos es fundamental”. 


Por su parte, Javier Torralba de la Fuente, director de Breeam España considera que “esta formación materializa el compromiso que adquirimos con la firma del convenio, que fue un primer paso muy importante para facilitar el impulso de la sostenibilidad, y la eficiencia energética entre los profesionales del sector. Desde Breeam estamos muy orgullosos de seguir fomentando las sinergias entre los principales certificados en España”. 


Desde el Área Técnica de GBCe, Paula Rivas explica: “los sistemas de medición de la sostenibilidad aportan respuestas a las nuevas exigencias de calidad de la edificación, que ya se están exigiendo en licitaciones públicas y demandadas por promotores privados. Verde y DGNB proponen introducir la perspectiva de ciclo de vida en nuestros proyectos, permitiendo cumplir con las políticas europeas como Level(s) y Taxonomía Europea”. 


La presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, valora que “estos talleres complementan la formación y las herramientas que los Colegios de Arquitectos y el CSCAE hemos puesto a disposición de los colegiados, para consolidar su papel como agentes integrales de la rehabilitación. Los fondos Next Generation son una oportunidad única para avanzar hacia una sociedad más sostenible, y el rigor en la gestión de las ayudas y de los proyectos resulta esencial”.


“La arquitectura técnica es una profesión con vocación de servicio, y claramente comprometida con los retos del sector de la construcción. Esta oferta formativa es una gran oportunidad para ampliar el horizonte profesional e impulsar la sostenibilidad, contribuyendo a lograr el objetivo de la descarbonización de nuestro entorno urbano”, comenta Alfredo Sanz Corma, presidente del CGATE. 


Apuesta por la construcción sostenible 

La actualización normativa en materia de edificación, tanto a nivel europeo con la Directiva 2010/31, como a nivel nacional con su transposición en el Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, pone de manifiesto la necesidad del sector de dirigir la construcción y rehabilitación hacia la edificación de Consumo Casi Nulo, además de dotar del mayor nivel de sostenibilidad y eficiencia energética al parque edificado en los próximos años y décadas. 


En este contexto y con la crisis energética actual, se considera de gran interés ofrecer formación a los técnicos sobre aquellos estándares de construcción o certificaciones energéticas y medioambientales, que vienen persiguiendo este mismo fin desde su creación y que, hoy en día, suponen la mayor especialización posible en nuestro país. 


Además, en estos momentos en los que los fondos europeos Next Generation suponen una ayuda directa a la rehabilitación energética de edificios de más de 6.800 millones de euros, de los que 3.400 millones se destinan directamente a la rehabilitación de viviendas, el sector tiene que aprovechar, ahora más que nunca, su capacidad para divulgar y promocionar estándares y certificaciones energéticas que permitan construir de manera eficiente y sostenible.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA