Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CGATE y el CCAATA adaptarán la aplicación informática del LEEx al ámbito estatal

Alfredo Sanz y José Miguel Sanz    Firma CGATE   COAATA
Los presidentes Alfredo Sanz Corma y José Miguel Sanz Lahoz han ratificado el acuerdo.
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Aragón ( CCAATA) han firmado un convenio de colaboración para la adaptación informática del Libro del Edificio Existente (LEEx) al ámbito estatal.


Sus presidentes, Alfredo Sanz Corma y José Miguel Sanz Lahoz, respectivamente, han ratificado el acuerdo por el que se comprometen a adaptar esta herramienta que, en un principio, se desarrolló para la Comunidad de Aragón y sus respectivos colegios profesionales. Las dos entidades esperan que la adaptación esté operativa a principios del próximo mes de agosto.


El CGATE está interesado en poner a disposición de los colegiados que conforman la organización colegial esta aplicación informática, en condiciones ventajosas, aunque otros profesionales no colegiados también podrán hacer uso de ella. En su adaptación se tendrán en consideración,  las distintas particularidades legales que la regulación del Libro del Edificio Existente pueda tener en cada comunidad autónoma.


El CGATE tendrá acceso a los resultados de los datos almacenados de todos los LEEx realizados gracias a este convenio. Estos datos permitirán un análisis de las intervenciones realizadas por los profesionales del sector. Software LEEx CGATE contará con una landing page personalizada que se actualizará regularmente durante la vigencia del acuerdo hasta finales de 2026.


Cumplimiento de objetivos

Para Alfredo Sanz Corma, presidente del CGATE, “este acuerdo nos va a permitir cumplir con el compromiso que adquirimos en nuestra Asamblea General de poner a disposición de nuestros colegiados nacionales esta herramienta. Es una buena opción para tener acceso al cumplimiento de las exigencias del LEEx, y gracias a ello, vamos a cumplir también con uno de los objetivos principales que nos solicitó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y que es la obtención y digitalización de los datos del parque edificado”.


Por su parte, José Miguel Sanz Lahoz, ha mostrado su satisfacción por que el trabajo realizado por los colegios aragoneses coordinados por el Consejo de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos pueda servir como base para una herramienta de utilidad y extrapolable a toda España. “Estamos muy orgullosos de ofrecer esta herramienta que hemos trabajado desde Aragón y ponerla al servicio de toda la profesión”, ha manifestado.


El Libro del Edificio Existente tiene como objetivo informar a las comunidades de propietarios y usuarios de las ventajas que se podrían conseguir en el edificio o vivienda con la ejecución de las actuaciones de rehabilitación.  “Gracias a esta herramienta podemos decirle al propietario o a la comunidad de propietarios qué actuaciones, en qué orden, con qué coste y con qué límite de subvención deben abordar para llevar a buen puerto el viaje de la rehabilitación”, finaliza el presidente del CGATE, Alfredo Sanz.


Comentarios

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA