Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Jaime Raynaud, elegido embajador de la arquitectura técnica en España

Jaime raynaud 1
A lo largo de su experiencia profesional, Raynaud ha asumido diferentes responsabilidades que han servido para estrechar aún más sus lazos con la arquitectura técnica.
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica en España (CGATE) ha elegido a Jaime Raynaud Soto como embajador de la profesión en el ámbito nacional. Una decisión que se toma por unanimidad tras sopesar la candidatura presentada por el Consejo Andaluz de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.


El presidente del Consejo Andaluz, Jesús Lara, ha celebrado esta designación y el amplio apoyo recibido, destacando la calidad humana de Jaime Raynaud y su compromiso con la sociedad, más allá de su extenso y exitoso recorrido profesional. “Y, por supuesto, su inquebrantable compromiso con la profesión, que le hace merecedor de esta distinción”, dijo Lara.


A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, Raynaud ha desempeñado cargos de responsabilidad tanto en el sector público como en el privado, además de ser autor de un gran número de conferencias. “De esta manera, con su labor, ha servido siempre a la arquitectura técnica, situándola como una profesión de marcado carácter social cuyo desempeño contribuye a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos”, señala Alfredo Sanz, presidente del CGATE.


Jaime Raynaud es arquitecto técnico especialista en ejecución de obras. Estudió en Sevilla, en la Escuela Universitaria de la Arquitectura Técnica, y sus primeros pasos profesionales en el mundo de la construcción fueron de la mano de una empresa de ámbito autonómico. Unos años después (en la década de los 70), Raynaud abrió su propio gabinete, donde ejerció la profesión libre en la especialidad de tasaciones y peritaciones, además de hacer las veces de perito judicial


Entre las múltiples capacitaciones de Raynaud está la de ser perito tasador de seguros y comisario de averías. De hecho, ha ostentado el cargo de secretario nacional de la Asociación de Peritos Tasadores de Seguros y Comisarios de Avería.


Durante este periodo fue, además, profesor colaborador en cursos de postgrado de la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad de Sevilla, y autor de numerosas conferencias.


Lazos con la arquitectura técnica

A lo largo de su experiencia profesional, ha asumido diferentes responsabilidades que han servido para estrechar aún más sus lazos con la arquitectura técnica. Y es que prácticamente recién iniciado su proceso colegial en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, fue designado como representante de la Previsión Mutua de Aparejadores, en Sevilla, y formó parte de la primera Comisión de Control Económico. También fue de los primeros miembros, junto con los delegados de Madrid y Barcelona.


De 1988 a 1992, fue elegido presidente de la Previsión Mutua de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de España (Premaat). Posteriormente (1996-2000), fue presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, institución colegial que le nombró Colegiado del Año. Y en 2009, recibió la Medalla del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. Durante todo este periodo también ha sido galardonado con la Paleta al Mérito Constructivo por la Escuela Universitaria de la Arquitectura Técnica en Sevilla.


En 2019, el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía le nombró viceconsejero de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. En enero de 2021, tras superar el examen de conformidad del Parlamento de Andalucía en el mes anterior, fue designado adjunto al Defensor del Pueblo Andaluz, cargo que ocupa en la actualidad.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA