Daikin, compañía del sector de la climatización, ha reunido a más de 200 representantes de empresas pertenecientes a distintos sectores profesionales como el promotor, terciario, retail, industrial, utilities, hotelero y de la banca, en una nueva edición de ‘Daikin On Air’ bajo el eslogan ‘Tejiendo Soluciones’ en la Real Fábrica de Tapices. Durante el evento, se han presentado las últimas novedades tecnológicas en climatización, eficientes y sostenibles, adaptadas a diferentes aplicaciones como oficinas, hoteles, retail, banca, restauración, proyectos residenciales o data centers.
Este encuentro, explica la compañía en un comunicado, ha reflejado el compromiso de Daikin con estos sectores en los que la climatización sostenible es muy importante, así como el liderazgo en el desarrollo de soluciones alineadas con las demandas climáticas y medioambientales, cumpliendo con las regulaciones exigidas por este tipo de instalaciones.
Durante el evento se ha hablado del porfolio de soluciones de climatización con la gama VRV de Daikin, de las nuevas generaciones de este producto, VRV 5 y VRV con CO2 y con los sistemas de agua para grandes instalaciones y para demandas de alta temperatura superiores a 70º. Después se ha abordado la climatización desde un punto residencial, donde se ha destacado la integración de diferentes soluciones como Daikin Altherma, recuperadores de calor DUCO o los sistemas Multi+ para ACS con una conectividad total a través de la App Onecta, para tener un sistema de climatización completo.
En la última ponencia se ha abordado también la importancia del servicio postventa, el mantenimiento de los equipos y la atención al cliente durante toda la vida útil de los equipos. También se hizo hincapié en los certificados de ahorro energético (CAEs) en los que Daikin puede ofrecer asesoramiento y ayuda en la gestión para conseguir importantes ahorros.
Para finalizar el evento, Jesús Martínez Bautista, Manager de Key Account y Consulting Sales de Daikin, ha querido transmitir la cercanía y confianza de la marca a los asistentes y destacó los 100 años de la compañía en el mundo y cómo su cultura japonesa hace que la fabricación de equipos sea de excelente calidad, buscando siempre las últimas tendencias tecnológicas desde su centro de innovación y desarrollo en Osaka.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios