Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Carrier lanza HAP v6, una importante actualización del software de diseño de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado

Page2 Image Middle CIB
La nueva versión combina una automatización avanzada con un flujo de trabajo racionalizado y personalizable. Foto:// Carrier.
|

Para satisfacer las necesidades de los técnicos de diseño de calefacción, ventilación y aire acondicionado, Carrier ha lanzado este lunes, 21 de noviembre, una nueva versión del programa de análisis horario (HAP, por sus siglas en inglés), su software de modelado de cargas máximas y energía. Carrier forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), proveedor a nivel mundial en el ámbito de edificios saludables, seguros, sostenibles e inteligentes, así como de la cadena de frío.


Para reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para crear modelos de gran calidad de edificios, HAP v6 combina un flujo de trabajo simplificado con una amplia gama de funciones avanzadas de modelado de edificios en 3D, todo ello integrado en un diseño básico fácil de aprender y usar.


“Durante el proceso de desarrollo, Carrier ha trabajado directamente con los técnicos de las empresas de diseño mecánico, eléctrico y de fontanería”, afirma Jim Pegues, director del desarrollo del software eDesign de Carrier. “Algunos usaban versiones anteriores de HAP y otros, aplicaciones distintas para diseñar sistemas. Nos centramos en cómo trabajan en la vida real los técnicos y les preguntamos qué les gusta y qué no les gusta de su software actual”. 


De estas conversaciones con técnicos consultores, contratistas de diseño y/o construcción, calefacción, ventilación y aire acondicionado y técnicos de instalaciones surgieron las ideas sobre las funciones clave y el enfoque de HAP v6. Hemos añadido nuevas y potentes funciones para la definición gráfica del modelo del edificio. El técnico traza los planos del edificio para definir los límites de las habitaciones y el software calcula automáticamente las dimensiones y áreas


CIB 3d rendering

Tras bocetar los planos de las plantas y situar las aberturas de las ventanas y las puertas, el sistema HAP extruye el boceto bidimensional en tres dimensiones para renderizar el edificio con fines de visualización y revisión.


Mejoras técnicas 

El sistema HAP v6 ofrece varias mejoras técnicas para reducir lo que antes implicaba varios días de trabajo a solo un par de horas de ingeniería para la creación del modelo de un edificio. Puede integrarse con el motor de cálculo EnergyPlus™ del Departamento de Energía estadounidense para ofrecer capacidades vanguardistas de simulación de sistemas. 


Asimismo utiliza el método de cálculo de la carga de equilibrio de calor de Ashrae para representar con mayor precisión los aspectos físicos del edificio.


CIB Zoning Map

Carrier HAP v6 ofrece funciones visuales para agrupar rápidamente las habitaciones en zonas de control de HVAC, simplemente apuntando y haciendo clic.


Incluye una biblioteca meteorológica mundial con 7400 estaciones. Se han actualizado las funciones para modelar la eficiencia energética de los equipos y los controles, así como de equipos modernos de calefacción, ventilación y aire acondicionado para ayudar a los propietarios de edificios a cumplir fácilmente sus objetivos medioambientales y de sostenibilidad en cuanto a las emisiones de efecto invernadero.


Medical Office BuildingCarrier HAP v6 agiliza el modelado de edificios para ofrecer una mayor productividad en sus proyectos de modelado de cargas máximas de HVAC y de energía de edificios.


La mayoría de los usuarios actuales pueden empezar a usar HAP v6 de forma gratuita cuando deseen, así como seguir usando el sistema HAP v5 actual el tiempo que sea necesario.


Comentarios

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Ombres Benito detall 5
Ombres Benito detall 5
Benito Urban

Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”. 

Trabajadores de la construccion. Mediciones
Trabajadores de la construccion. Mediciones
CNC

Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.

Premios Fundación Caminos
Premios Fundación Caminos
Colegio de Ingenieros de Caminos

En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.

AESSO1
AESSO1
AESSO

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.

GreenROOF 1
GreenROOF 1
Rollgum Sika Isopan Knauf

Cada metro cuadrado de cubierta verde ayuda a combatir el efecto isla de calor, reduce la factura energética y retiene agua de lluvia. Su implantación crece en España, aunque aún sin una regulación técnica nacional que impulse su despliegue masivo.

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias