Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Celebración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono

Co2 123rf 59870
|

Cada 28 de enero se conmemora el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono (CO2), una fecha creada por las Naciones Unidas (ONU) para tomar conciencia sobre el cuidado del planeta. También llamado Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, este día fue designado por la ONU como el día clave del año para tomar decisiones relacionadas con la concienciación y sensibilización a la población mundial sobre el cambio climático y los impactos ambientales que este ocasiona.


Además busca impulsar el desarrollo y aplicación de políticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, tales como inversiones en desarrollo de fuentes de energía renovables, cambio a combustibles más limpios, mejoras en la eficiencia de los procesos de combustión y modificar las tendencias de consumo a través de la educación ambiental.


El cambio climático es un problema global que afecta a todo el planeta, la preocupación es de todos los países, y en este contexto cabe enmarcar la firma del Protocolo de Kioto, un convenio internacional que intenta limitar globalmente las emisiones de gases de efecto invernadero.


El aumento del contenido de dióxido de carbono que se está experimentando actualmente es el componente principal del cambio climático global, por lo que debemos de dejar de lanzar CO2 a la atmósfera, así como otros gases de efecto invernadero (metano, óxidos de nitrógeno, ozono, clorofluorocarbonos) o el calentamiento de la tierra será irreversible.


La Unión Europea (UE) se muestra como la institución más involucrada en la lucha contra el cambio climático. Recientemente, ha aumentado el objetivo climático de reducir las emisiones para 2030 de un 40% a un 55%, respecto a los niveles de 1990, con el fin de mantener el liderazgo en esta cuestión. La inversión necesaria para alcanzar estos objetivos en 2030 se estima en 38.000 millones de euros al año para el conjunto de la UE.


Desde la ONU se promueve que los países apuesten por las energías renovables para generar electricidad, por la movilidad eléctrica como alternativa a los combustibles altamente contaminantes, por el cuidado del agua, el aire y los suelos, la defensa de la biodiversidad, el consumo responsable o la reducción de residuos, entre otras.


Un problema que incumbe a todos

La reducción de la huella de carbono es un problema que incumbe a todos. Empresas, instituciones y ciudadanos pueden, en la medida de sus posibilidades y responsabilidades, contribuir con las siguientes medidas:


Apoyar la eficiencia energética y el uso de renovables. El derroche de energía, proveniente en su mayor parte de combustibles fósiles, provoca el descontrol de las emisiones de CO2. Para impedirlo, los sistemas de eficiencia energética consiguen producir lo mismo con un menor consumo. Por su parte, las energías renovables evitan también la emisión de CO2 y el gasto de combustibles fósiles.


Desplazarse de forma sostenible. El transporte y su consumo de energía es otro de los grandes emisores de CO2. Utilizar transporte público, ir en bicicleta o a pie, siempre que sea posible, ayuda a disminuir dichas emisiones.


Aplicar las tres erres del ecologismo: reducir el consumo hasta lo imprescindible; reutilizar para aprovechar al máximo la vida útil de los productos; y reciclar para aprovechar los materiales de los productos eliminados son también importantes contra el cambio climático.


Compensar emisiones de CO2. El Protocolo de Kioto estableció diversos sistemas para reducir las emisiones de forma indirecta, como los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL).


Conservar y mejorar los “sumideros de carbono”. Bosques y océanos retienen el CO2, de manera que su cuidado ayuda que parte de dicho GEI emitido no llegue a la atmósfera.


Gestos diarios

Pero hay una gran cantidad de gestos que podemos realizar todos los días y que colaboran de manera significativa a reducir las emisiones de dióxido de carbono. Uno de ellos es depositar el vidrio usado en el contenedor verde, un acto que ahorra la emisión de 1 kilogramo de CO2 por cada ocho botellas que destinemos al reciclajeTampoco conviene olvidarse de las emisiones asociadas a la generación de energía eléctrica. Con una serie de sencillos consejos (revisar la potencia contratada o aislamientos térmicos) podremos reducir el consumo de electricidad en nuestro hogar, al tiempo que ajustamos la factura eléctrica y disminuimos nuestra huella de carbono.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA