Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante la integración de sistemas avanzados como ABB Ability Energy Manager

ABB diseña soluciones orientadas a facilitar la transición hacia edificios más sostenibles

ALBA marco doble
ABB sostiene que la transición hacia edificios más sostenibles es posible mediante la integración de sistemas avanzados como ABB Ability Energy Manager y ABB Ability Building Analyzer. FOTO: ABB
|

El pasado año, el Parlamento Europeo aprobó una directiva para mejorar la eficiencia energética de los edificios, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía en el sector de la construcción. En esta nueva normativa se dictamina que, a partir de 2030, todos los edificios nuevos deberán ser climáticamente neutros, y los que ya estén ocupados o que sean de propiedad pública deberán cumplir este requisito desde 2028. Además, se establecen objetivos de reducción del consumo de energía primaria en edificios residenciales: al menos un 16% para 2030 y entre un 20% y 22% para 2035.


ABB, teniendo esto en cuenta, sostiene que la tecnología juega un papel clave para lograr edificios de cero emisiones, que son el futuro de la edificación y construcción, y asegura que, en este contexto, la automatización y las soluciones para edificios inteligentes se posicionan como herramientas indispensables para transformar los edificios en espacios más eficientes. Estos productos, afirma la compañía, mejoran la gestión energética y amplían sus posibilidades integrando confort, funcionalidad y un enfoque claro hacia la sostenibilidad.


En esta línea, explica la marca que la transición hacia edificios más sostenibles ahora es posible mediante la integración de sistemas avanzados como ABB Ability Energy Manager y ABB Ability Building Analyzer, soluciones digitales que permiten medir, monitorizar y detectar ineficiencias en tiempo real, facilitando una gestión energética precisa y basada en datos y consiguiendo una reducción considerable del consumo de energía eléctrica y de gas. Además, ABB Ability Asset Manager optimiza la operación de los edificios a través del análisis predictivo, permitiendo un mantenimiento eficiente y reduciendo costes operativos.

 

Integración de renovables y almacenamiento de energía

ABB también impulsa la integración de energías renovables y el almacenamiento de energía en edificios mediante soluciones como ABB Ability Energy Management OPTIMAX optimizan el uso de energía solar fotovoltaica y sistemas de baterías, maximizando la autosuficiencia energética de los edificios y reduciendo su dependencia de la red eléctrica. 

 

Soluciones de automatización y eficiencia energética

El sistema ABB i-bus KNX permite la automatización inteligente de edificios, mejorando la eficiencia energética y el confort de los ocupantes. Este sistema gestiona la iluminación, climatización y otros consumos energéticos, logrando ahorros de hasta un 50%. Además, soluciones como ABB ASPECT, plataforma de gestión integral del edificio, que nos facilita la toma de decisiones basada en datos en tiempo real o en base a la visualización de datos históricos, que ayudarán a establecer una programación horaria automática para múltiples procesos.


Por otro lado, con la intención de poder reducir las emisiones, los analizadores de redes digitales M4M y los contadores modulares EQ permiten una medición detallada del consumo energético, ayudando a identificar áreas de mejora. Combinados con ABB Ekip Power Controller, se optimiza la gestión de cargas para evitar picos de demanda y reducir costes energéticos. Gracias a su capacidad para detectar ineficiencias y aplicar estrategias de ajuste automático, estas soluciones no solo reducen el consumo, sino que también ayudan a prolongar la vida útil de los equipos eléctricos.

 

Automatización y control eficiente de edificios

La colección de interruptores inteligentes ALBA de Niessen y el sistema ABB i-bus KNX son un ejemplo destacado de cómo la tecnología puede contribuir a la sostenibilidad de los edificios tanto residenciales como comerciales. Con ALBA se controla la iluminación de forma precisa, gracias a que estos interruptores ajustan automáticamente el uso de luz según la hora del día, la cantidad de luz natural disponible o la ocupación de las estancias.


Además de sus capacidades técnicas, estas soluciones destacan por su adaptabilidad en edificios existentes. Con un diseño modular y de fácil instalación, ALBA permite modernizar inmuebles sin necesidad de grandes obras o inversiones, convirtiéndose en aliada clave para cumplir los objetivos de la directiva europea sobre eficiencia energética.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA