Suscríbete
Suscríbete
Neutraliza de manera eficaz ciertas bacterias, virus, alérgenos y malos olores

Panasonic incorpora su tecnología nanoe™ X en un nuevo complejo residencial en Lleida

Melba Homes  Panasonic
Melba Homes opta por la tecnología nanoe™ X de Panasonic para su última promoción residencial en Lleida. FOTO: Panasonic
|

Melba Homes ha elegido la tecnología nanoe™ X de Panasonic para su última promoción residencial en Lleida, que comprende 24 apartamentos.

 

La calidad del aire es un factor crucial para el bienestar de los residentes. Por ello, Melba Homes ha implementado la tecnología nanoe™ X de Panasonic, con el objetivo de garantizar un aire interior limpio y libre de contaminantes. Este sistema neutraliza de manera eficaz ciertas bacterias, virus, alérgenos y malos olores, mejorando la experiencia de los usuarios sin requerir complicados procedimientos de mantenimiento.

 

El proyecto NHEU en Lleida ha sido diseñado para enfrentar las extremas condiciones climáticas de la región de Lleida, con inviernos fríos y veranos calurosos. Para ello, se han implementado avanzados sistemas de aislamiento y climatización, destacando la integración de la tecnología de Panasonic. La orientación del edificio, la optimización de la luz natural y la calefacción por suelo radiante son elementos clave que contribuyen al confort de los residentes.

 

Además, Melba Homes ha elegido para la climatización la gama de Aquarea EcoFlex, que optimiza el espacio y ofrece la máxima eficiencia. A diferencia de las soluciones convencionales de aerotermia, que requieren múltiples elementos como válvulas mezcladoras, bombas adicionales y separadores hidráulicos para implementar un sistema bizona, la tecnología de Panasonic ofrece una solución integrada en un solo volumen. La unidad de conductos de expansión directa del sistema EcoFlex es muy compacta, lo que permite una instalación más sencilla y un uso de espacio mucho más eficiente.

 

Además de la optimización del espacio, la eficiencia del sistema Aquarea EcoFlex ha sido un factor clave en la elección de Melba Homes. Este sistema no solo ofrece calefacción por suelo radiante y refrigeración por conductos, sino que también permite la recuperación de calor durante el verano, aprovechando el calor residual para producir agua caliente sanitaria (ACS). Esto mejora la eficiencia energética del edificio y reduce los costes operativos para los residentes.

 

Marc Casanovas, director general de Melba Homes, señala que la integración de la tecnología nanoe™ X en los sistemas de climatización mejora la calidad del aire y añade valor a la oferta residencial, lo que responde a las expectativas de un mercado cada vez más exigente.

 

El arquitecto Macià Jové, de la firma Arqcoas, responsable del diseño del complejo, subraya que la tecnología nanoe™ X representa un avance significativo en la construcción de edificios saludables. “Hemos podido diseñar un espacio que no solo es visualmente atractivo, sino que también promueve el bienestar de los residentes al asegurar un aire limpio y fresco en todo momento”, comenta Jové.

 

Por su parte, Albert Pedrós, gerente de la empresa instaladora INDROS Liñola, resalta que la tecnología nanoe™ X no requiere mantenimiento adicional ni filtros, lo que simplifica su operación y la convierte en una opción ideal para proyectos residenciales de alta calidad. La conectividad de los equipos Aquarea EcoFlex, con control remoto vía Wifi, ofrece a los usuarios una gestión total sobre su climatización, lo que se traduce en una experiencia de usuario más cómoda y eficiente.


La tecnología nanoe™ X, desarrollada por Panasonic, se distingue por su capacidad de generar radicales hidroxilos contenidos en moléculas de agua, que neutralizan contaminantes y mejoran la calidad del aire interior. Este sistema no solo es eficiente, sino que también opera de manera independiente, sin necesidad de filtros adicionales, lo que lo convierte en una solución ideal para entornos residenciales modernos.
 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA