Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Después del auge del teletrabajo

España recupera su inversión en espacios de oficinas

IluminacionOficinas CICoct 123rf3
El año 2024 parece estar convirtiéndose en el comienzo de una clara vuelta a la oficina.
|

La inversión en espacios de oficinas por parte de las empresas de nuestro país ha experimentado un notable descenso durante los últimos años. El auge del teletrabajo o el incremento de los precios provocó que una gran cantidad de compañías optara por buscar otras alternativas que permitieran reducir sus necesidades en este sentido.

 

Pese a ello, este año 2024 parece estar convirtiéndose en el comienzo de una clara vuelta a la oficina, ya que, según datos del II Estudio Pluxee de Retos y Tendencias en RRHH 2024, el 58% de las empresas españolas ya han adoptado un modelo de trabajo 100% presencial, el porcentaje más alto desde la crisis del coronavirus y más del doble que en 2021.

 

Este hecho ha provocado que, tal y como ha explicado Savills en un reciente estudio, el volumen de inversión en oficinas en España haya alcanzado los 1.400 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un aumento interanual de un 41%. La consultora estima que este año se cerrará cerca de los 2.000 millones, a solo 500 de recuperar la media de la serie histórica y que, en 2025, se producirá una rápida reactivación, lo que refleja la recuperación del mercado.

 

La buena tendencia en este aspecto también se ve reflejada en la contratación de espacios de trabajo flexibles, y es que JLL cifra en un 219% y un 59% el incremento interanual en los puestos contratados en Barcelona y Madrid, respectivamente. Además, CBRE ya sitúa la ocupación nacional de estos espacios en el 80%.

 

David Vega, CEO de Lexington, la compañía del sector de espacios de trabajo flexibles en España, explica que “la inversión en espacios de trabajo ha experimentado una notable recuperación este año. Las oficinas flexibles, por su parte, se afianzan cada día más como una clara alternativa al alquiler convencional, debido a la reducción del riesgo que supone acortar los periodos contractuales y a las ventajas de productividad y bienestar que ofrecen a los equipos de trabajo”.

 

Cabe destacar que la flexibilidad y la búsqueda de soluciones adaptables, en lo que a espacios de trabajo se refiere, continúa siendo una de las tendencias más importantes en el ecosistema laboral español. Y es que estas no solo contribuyen a mejorar la eficiencia y el rendimiento, sino que también se traduce en el aumento de las tasas de compromiso y en la reducción del absentismo y la rotación laboral.

Comentarios

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
Andece

El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.

Hormigón
Hormigón
Anefhop

La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.

Light Now acabados
Light Now acabados
BTicino

En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA