La empresa especializada en soluciones de acceso dormakaba ha inaugurado en Torrejón de Ardoz, Madrid, su nuevo centro de ensamblaje de puertas automáticas. Este hito representa un avance significativo en la capacidad de producción de la compañía y un paso crucial hacia su crecimiento.
El evento, celebrado el 24 de octubre, contó con la distinguida presencia de Hanspeter Mock Bosques, embajador de Suiza en España, quien resaltó los sólidos lazos que unen a Suiza y dormakaba. La ceremonia fue clausurada por Alejandro Navarro Prieto, alcalde de Torrejón de Ardoz. También asistieron Jaime Martínez Muñoz, director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, y Luis Socías Uribe, Managing Director de Invest in Madrid.
Por parte de la compañía, Svilen Petkov, Senior Vice-President Market West, South & East Europe, subrayó el compromiso de la empresa con el crecimiento y la innovación en la región. A su vez, Jesús Calvo, director general para España y Portugal, destacó la relevancia de este nuevo centro para mejorar la capacidad logística y el servicio al cliente en el mercado español y portugués. Asimismo, Juan Gálvez, Supply Chain Director para España y Portugal, expresó la ilusión que generó este proyecto en todo el equipo de dormakaba desde el primer momento. Además, resaltó el nuevo impulso que aporta, con herramientas y estrategias mejoradas y que están al servicio de los clientes. Por último, Thomas Irrgang, Business Owner Automatics del Grupo dormakaba, también participó en la inauguración, poniendo en valor el papel crucial que juegan los sistemas automáticos de puertas en el portfolio de soluciones que ofrece la compañía.
También asistieron otros altos ejecutivos de dormakaba, reflejando el compromiso del grupo con esta expansión: Elif Akpinar, Deputy Vice President Marketing West, South & East Europe; Marta Leszek, Deputy Vice President HR West, South & East Europe; Dominik Niedzielski, Deputy Vice President Finance West, South & East Europe; Stefano Migliorini, Finance Manager and Operations Italy & Spain; y Vladimir Atanassov, Deputy Vice President South East Europe.
Svilen Petkov destacó la relevancia del proyecto y comentó: “Hemos escuchado a nuestros clientes y este centro es prueba de ello. Tenemos grandes expectativas en la mejora del servicio con este proyecto y seguro que supondrá un gran desarrollo de negocio para dormakaba España y Portugal”.
La inauguración del centro simboliza un enfoque centrado en las necesidades de los clientes, con un diseño que busca responder a estas. Gracias a una mayor capacidad de producción y eficiencia en la entrega de soluciones, el nuevo centro ofrecerá un servicio más ágil y personalizado.
Además, incluye un showroom y una sala de formación para que los clientes interactúen directamente con las soluciones de dormakaba, mejorando su experiencia y conocimiento de los productos. En este centro se ensamblará el nuevo operador para puertas de corredera ES PROLINE, así como los sistemas de carpintería para puertas de corredera peatonales ST FLEX Easy y universal ST FLEX.
Jesús Calvo añadió: “Este centro nos permitirá no solo responder de forma más ágil a las demandas locales, sino también fortalecer nuestras relaciones con los clientes al ofrecerles un espacio donde puedan experimentar de cerca nuestras soluciones”.
El centro también optimizará la agilidad operativa de dormakaba mediante la estandarización del flujo de trabajo y la integración de procesos, garantizando una respuesta rápida y eficiente a las demandas del mercado. Así, se manejarán todos los aspectos del servicio, desde la venta hasta la instalación y el mantenimiento, bajo un mismo techo.
Finalmente, un aspecto clave de este nuevo centro es su compromiso con la sostenibilidad. Al centralizar las operaciones, se reduce la necesidad de transportar materiales desde localizaciones lejanas, lo que disminuye la huella de carbono y optimiza el uso de recursos. De esta manera, dormakaba se alinea con sus objetivos de sostenibilidad mientras mejora la eficiencia operativa.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios