Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Espera que el Ministerio de Vivienda tenga en consideración sus observaciones

El Clúster de la Edificación presenta un documento con propuestas de mejora para el CTE

Construcción Industrializada
El Clúster de la Edificación, a través de su grupo de trabajo de Revisión del CTE, ha realizado un ejercicio de análisis del documento actual. FOTO: Clúster de la Edificación
|

El Ministerio de Vivienda ha iniciado la modificación parcial del Código Técnico de la Edificación (CTE) con el objetivo de iniciar la transposición parcial de la Directiva Europea de Eficiencia Energética y adaptar el texto al nuevo Reglamento Europeo de Productos de la Construcción. Además, en esta revisión también se analizarán el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI) en lo relativo a las exigencias de propagación exterior de los edificios y el Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA).


La iniciativa ha sido sometida a consulta pública, de tal manera que los ciudadanos, asociaciones y organizaciones pueden hacer llegar sus observaciones antes del 28 de octubre. El Clúster de la Edificación, a través de su grupo de trabajo de Revisión del CTE, ha realizado un ejercicio de análisis del documento actual, elaborando una serie de fichas técnicas con sus propuestas de mejora.


“Este trabajo parte de una necesidad, expresada por los miembros del Clúster de la Edificación, sobre las limitaciones que se han encontrado a la hora de interpretar y aplicar el Código Técnico”, explica Juan Enrique Martínez, líder del grupo de trabajo y director técnico de Aliaxis Iberia. “El entregable que se ha elaborado pretende ser una llamada a la acción para la modificación del CTE, contando con la experiencia de todos los actores que participan en el proceso constructivo”.


El documento incluye cerca de 30 fichas que abordan cuestiones como la mejora de la eficiencia energética a través de elementos como la cubierta o la fachada, la revisión de cálculos para el control de la demanda de energía o la exposición solar, aspectos relacionados con la salubridad, como la calidad del aire interior (ventilación mecánica, condiciones de ventilación...) o la exposición frente al radón e, incluso, aspectos relacionados con la seguridad en caso de incendio (reacción al fuego de los sistemas constructivos).


Cada ficha incluye la descripción del aspecto a revisar, así como la actualización solicitada o el criterio del grupo de trabajo del Clúster en cada situación. “Es un documento de gran valor técnico que, consideramos, puede aportar cierta claridad en aspectos ahora confusos en el CTE. Esperamos que el Ministerio de Vivienda tenga en consideración estas observaciones, con las que buscamos solucionar algunos de los problemas detectados por los propios agentes del sector”, afirma Martínez.


El entregable Fichas Revisión CTE se puede consultar en la página web del Clúster de la Edificación. En su elaboración han participado empresas y entidades como Aliaxis, Arpada, Asefa, Bosch, Cener, CREA Madrid Nuevo Norte, Etex, Lignum Tech, el Ayuntamiento de Madrid, la Universidad de Nebrija, Neinor Homes, Ortiz. León Arquitectos, Rockwool, Siber y S&P.
 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA