Suscríbete
Suscríbete
Espera que el Ministerio de Vivienda tenga en consideración sus observaciones

El Clúster de la Edificación presenta un documento con propuestas de mejora para el CTE

Construcción Industrializada
El Clúster de la Edificación, a través de su grupo de trabajo de Revisión del CTE, ha realizado un ejercicio de análisis del documento actual. FOTO: Clúster de la Edificación
|

El Ministerio de Vivienda ha iniciado la modificación parcial del Código Técnico de la Edificación (CTE) con el objetivo de iniciar la transposición parcial de la Directiva Europea de Eficiencia Energética y adaptar el texto al nuevo Reglamento Europeo de Productos de la Construcción. Además, en esta revisión también se analizarán el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI) en lo relativo a las exigencias de propagación exterior de los edificios y el Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA).


La iniciativa ha sido sometida a consulta pública, de tal manera que los ciudadanos, asociaciones y organizaciones pueden hacer llegar sus observaciones antes del 28 de octubre. El Clúster de la Edificación, a través de su grupo de trabajo de Revisión del CTE, ha realizado un ejercicio de análisis del documento actual, elaborando una serie de fichas técnicas con sus propuestas de mejora.


“Este trabajo parte de una necesidad, expresada por los miembros del Clúster de la Edificación, sobre las limitaciones que se han encontrado a la hora de interpretar y aplicar el Código Técnico”, explica Juan Enrique Martínez, líder del grupo de trabajo y director técnico de Aliaxis Iberia. “El entregable que se ha elaborado pretende ser una llamada a la acción para la modificación del CTE, contando con la experiencia de todos los actores que participan en el proceso constructivo”.


El documento incluye cerca de 30 fichas que abordan cuestiones como la mejora de la eficiencia energética a través de elementos como la cubierta o la fachada, la revisión de cálculos para el control de la demanda de energía o la exposición solar, aspectos relacionados con la salubridad, como la calidad del aire interior (ventilación mecánica, condiciones de ventilación...) o la exposición frente al radón e, incluso, aspectos relacionados con la seguridad en caso de incendio (reacción al fuego de los sistemas constructivos).


Cada ficha incluye la descripción del aspecto a revisar, así como la actualización solicitada o el criterio del grupo de trabajo del Clúster en cada situación. “Es un documento de gran valor técnico que, consideramos, puede aportar cierta claridad en aspectos ahora confusos en el CTE. Esperamos que el Ministerio de Vivienda tenga en consideración estas observaciones, con las que buscamos solucionar algunos de los problemas detectados por los propios agentes del sector”, afirma Martínez.


El entregable Fichas Revisión CTE se puede consultar en la página web del Clúster de la Edificación. En su elaboración han participado empresas y entidades como Aliaxis, Arpada, Asefa, Bosch, Cener, CREA Madrid Nuevo Norte, Etex, Lignum Tech, el Ayuntamiento de Madrid, la Universidad de Nebrija, Neinor Homes, Ortiz. León Arquitectos, Rockwool, Siber y S&P.
 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA