El próximo 2 de octubre, Madrid acogerá el IV Foro Bomba de Calor, que estará enfocado en la rehabilitación energética y la aceleración de estrategias para la descarbonización de instalaciones térmicas y de climatización.
El foro, organizado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) e Iberdrola, se llevará a cabo en horario de mañana, en AC Hotel Feria Madrid, ubicado en la Vía de los Poblados, 3. Las inscripciones están ya abiertas y está disponible el avance del programa, que incluye paneles de expertos y debates. Debido a la limitación de aforo, las inscripciones se cerrarán una vez se lleguen a completar las solicitudes.
Este IV Foro de Bomba de Calor da continuidad a las exitosas ediciones anteriores. La primera edición, celebrada en Madrid, se centró en la importancia de la tecnología de bombas de calor en los entornos residencial e industrial. En la segunda edición, celebrada en Córdoba, se trató la formación y el empleo en el sector. La tercera edición, en Bilbao, abordó la descarbonización de los usos del calor mediante alianzas industriales.
En 2024, la rehabilitación energética será la protagonista del Foro Bomba de Calor. Además de valorarse el actual marco legislativo y las posibles estrategias y oportunidades que se presentan, se contrastarán diferentes puntos de vista y los principales retos para acelerar la rehabilitación energética y el despliegue de bombas de calor en instalaciones térmicas y de climatización, y se ofrecerá un debate sobre cómo acometer una transición justa con el ciudadano en el centro, acompañando a las personas en proyectos de rehabilitación energética de los sistemas térmicos y de climatización.
Este evento reunirá a profesionales, expertos y representantes de la administración pública, arquitectos, administradores de fincas, entidades financieras, empresas de servicios energéticos, instaladoras, prescriptores, consultores, etc.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios