Suscríbete
Suscríbete
Para impulsar el desarrollo tecnológico y la modernización del sector en la península

El Clúster de la Edificación y la APPII firman un convenio de colaboración

Desayuno informativo Clúster de la Edificación   APPII
El Clúster de la Edificación y la APPII firman un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica. FOTO: Clúster de la Edificación
|

El Clúster de la Edificación y la Asociación Portuguesa de Promotores e Investidores Inmobiliarios (APPII) han firmado un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.

 

Ambas entidades coinciden al señalar que la innovación y la digitalización son áreas que requieren de una mayor implantación en el sector de la construcción, con el objetivo de agilizar los procesos, acortar los tiempos de ejecución y abordar la transición del parque edificado.

 

Además, tanto la plataforma como la APPII han mostrado su preocupación ante la escasez de mano de obra cualificada con la que abordar los retos del futuro de la edificación, destacando el papel que la modernización del sector puede jugar a la hora de atraer talento joven. 

 

“Nos encontramos en un momento clave para el sector de la construcción en España y Portugal, que debe enfrentarse a retos significativos –descarbonización, economía circular, eficiencia energética– y superar aquellos déficits que puedan lastrar su desarrollo. Para avanzar, es importante animar a la colaboración y el intercambio en un sector que está muy atomizado y donde se requieren más espacios para crear propuestas de valor e innovación”, afirma Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del Clúster de la Edificación.

 

Por este motivo, las dos asociaciones han acordado colaborar de manera activa creando equipos de trabajo capaces de generar sinergias entre ambos países y desde los que se puedan intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas que contribuyan al desarrollo del sector.

 

La APPII y el Clúster de la Edificación se han comprometido a la valoración y puesta en marcha de proyectos conjuntos que puedan beneficiar a todas las partes, así como al intercambio de información de interés para el sector entre los socios de ambas entidades.

 

“La colaboración entre APPII y el Cluster nos permite abordar estos desafíos de forma transnacional, creando equipos de trabajo y fomentando el intercambio entre ambos países”, concluye Hugo Santos Ferreira, presidente de la APPII.

Comentarios

Proyecto Hospitaldedia LaPaz 960x720
Proyecto Hospitaldedia LaPaz 960x720
Aire Limpio

La Fundación Aladina inaugura este espacio diseñado para brindar atención a más de 500 niños y sus familias.

Simon Base de enchufe con cargador USB doble C C
Simon Base de enchufe con cargador USB doble C C
Simon

Entre las principales novedades destaca el cargador USB A+C Power Delivery y el USB C individual Power Delivery, disponible a partir de septiembre.

Ravetllat RegenerarBarcelona Foto Equip
Ravetllat RegenerarBarcelona Foto Equip
Premios Cataluña Construcción

Las 122 candidaturas presentadas representan una buena muestra de la actividad que se ha llevado a cabo en Cataluña durante los años 2022 y 2023.

Sostenibilidad XL 2
Sostenibilidad XL 2
GBCe

La necesidad de acelerar los cambios en marcha, y la creación de nuevas acciones encaminadas a reducir la huella de carbono han estado presentes en las sesiones.

Placas Solares Nave PVC R T7A8042 (1)
Placas Solares Nave PVC R T7A8042 (1)
Fundación Renovables

En total, 493 ayuntamientos ofrecen incentivos fiscales para las energías renovables con una bonificación de hasta el 50%, según la actualización anual del informe de junio de 2024 de la Fundación Renovables en colaboración con la compañía noruega OTOVO. 

Rehabilitación de Viviendas
Rehabilitación de Viviendas
Asefave

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas considera que la aplicación de un IVA reducido facilitaría y promovería las rehabilitaciones y así se lo ha hecho saber a María Jesús Montero en una carta.

ErP 020 01JCM
ErP 020 01JCM
Fegeca

Un artículo de Carlos Saldaña, miembro de la Comisión Técnica de Fegeca, sobre la EPBD, una estrategia de la Unión Europea que busca reducir el consumo energético de los edificios y fomentar el uso de fuentes de energía renovable

Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio
protección contra incendios

Doce entidades del ámbito de la ingeniería, la seguridad y la edificación se han unido y buscan que se endurezcan las exigencias a los productos y sistemas utilizados en fachadas, una de las vías más rápidas de transmisión del fuego en un edificio. 

Captura de pantalla 2024 06 26 171935
Captura de pantalla 2024 06 26 171935
TAC

El pabellón propone activar el potencial de los recursos naturales más abundantes y sostenibles de la provincia andaluza: sal, madera y acero.

Revista CIC
NÚMERO 594 // Mayo 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA