El Clúster de la Edificación y la Asociación Portuguesa de Promotores e Investidores Inmobiliarios (APPII) han firmado un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo y modernización del sector de la construcción en la Península Ibérica.
Ambas entidades coinciden al señalar que la innovación y la digitalización son áreas que requieren de una mayor implantación en el sector de la construcción, con el objetivo de agilizar los procesos, acortar los tiempos de ejecución y abordar la transición del parque edificado.
Además, tanto la plataforma como la APPII han mostrado su preocupación ante la escasez de mano de obra cualificada con la que abordar los retos del futuro de la edificación, destacando el papel que la modernización del sector puede jugar a la hora de atraer talento joven.
“Nos encontramos en un momento clave para el sector de la construcción en España y Portugal, que debe enfrentarse a retos significativos –descarbonización, economía circular, eficiencia energética– y superar aquellos déficits que puedan lastrar su desarrollo. Para avanzar, es importante animar a la colaboración y el intercambio en un sector que está muy atomizado y donde se requieren más espacios para crear propuestas de valor e innovación”, afirma Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del Clúster de la Edificación.
Por este motivo, las dos asociaciones han acordado colaborar de manera activa creando equipos de trabajo capaces de generar sinergias entre ambos países y desde los que se puedan intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas que contribuyan al desarrollo del sector.
La APPII y el Clúster de la Edificación se han comprometido a la valoración y puesta en marcha de proyectos conjuntos que puedan beneficiar a todas las partes, así como al intercambio de información de interés para el sector entre los socios de ambas entidades.
“La colaboración entre APPII y el Cluster nos permite abordar estos desafíos de forma transnacional, creando equipos de trabajo y fomentando el intercambio entre ambos países”, concluye Hugo Santos Ferreira, presidente de la APPII.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios