Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fegeca presenta el informe del sector de la calefacción 2023

PRESENTACION INFORME SECTOR CALEFACCION 2023 (1)
Presentación del informe del sector de la calefacción 2023 elaborado por Fegeca.
|

Nicolas Klingenberg, presidente de la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor, Fegeca, ha presentado en las instalaciones de Agremia de Madrid el 'Informe de Mercado de la Calefacción 2023', estudio en el que se detallan las novedades, resultados y datos obtenidos tras realizar el análisis del sector en el año 2023. 

 

En el año 2023, el sector de la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria se ha enfrentado a desafíos significativos en un contexto de incertidumbre económica y política. La disminución de la demanda ha tenido un impacto notable en los resultados financieros del sector, marcando un periodo de adaptación y transformación.

 

Con la mirada puesta en la descarbonización de los edificios, el sector ha apostado por diversas tecnologías para modernizar los sistemas de calefacción, fortaleciendo el camino hacia la sostenibilidad energética. En el año 2023, la facturación alcanzó los 960 millones de euros, reflejando un compromiso continuo con la innovación y la eficiencia.

 

Durante este período, el sector se ha visto inmerso en un contexto de incertidumbre, principalmente impulsado por el exceso de stocks en la distribución, una inflación notable y un aumento en los tipos de interés, aspectos que han afectado adversamente a las operaciones y el comercio del sector. Estos desafíos han generado una desaceleración en la inversión y el gasto por parte de los consumidores.

 

En respuesta a la necesidad urgente de acelerar la transición energética, Nicolas Klingenberg ha señalado que Fegeca promueve la diversificación, la integración de sistemas y una perspectiva multitecnológica,  abogando por soluciones energéticamente eficientes que respeten los principios de responsabilidad ambiental y social. Las bombas de calor, los combustibles renovables y la hibridación de sistemas se han presentado como la gran apuesta del colectivo.

 

En este sentido, Klingenberg ha recordado que las calderas no se van a prohibir, sino el uso de gases contaminantes. Para conseguir la total descarbonización, que a día de hoy es imposible, ha propuesto como alternativas factibles la utilización de biomasa, gases renovables e hidrógeno en los actuales equipos .

 

 

Marco normativo europeo

 

En el evento, también se ha informado sobre la legislación europea en este ámbito, como la Directiva sobre Eficiencia Energética, que impulsa el desarrollo de sistemas eficientes y renovables. Estas normas ofrecen flexibilidad en la implementación de medidas para abordar los desafíos energéticos y climáticos de manera equitativa y efectiva. 

 

Es fundamental garantizar transparencia y claridad en la información sobre estos cambios normativos. Fegeca se ha comprometido a informar de manera precisa sobre las nuevas normativas y sus implicaciones, abogando por el apoyo de la Administración para impulsar la transición hacia tecnologías más sostenibles.

 

Además, la simplificación de los programas de ayudas se ha presentado como esencial para estimular la inversión en mejoras térmicas y promover la adopción de tecnologías más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Sin embargo, "el nivel de inversión necesario es enorme y, por tanto, si no tiene un retorno, el mercado de fabricantes, por desgracia, disminuirá", ha asegurado el presidente de Fegeca.

 

En resumen, el año 2023 ha sido un año de desafíos y avances para el sector de la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria. A través de la innovación y el compromiso con la sostenibilidad, el sector está preparado para enfrentar los desafíos futuros y contribuir a una transición energética más sostenible.

 

Análisis de las ventas en el mercado de la calefacción

 

Tras una visión general del sector, el informe recoge un análisis de las cifras de venta de los diferentes mercados de la calefacción representados en Fegeca.

 

Como fuente se han tomado las estadísticas que se elaboran en la Asociación a partir de los datos que aportan los socios periódicamente en los siguientes mercados incluidos dentro del ámbito de actuación de Fegeca:

 

  • Emisores: radiadores y suelo radiante.
  • Generadores de calor: calderas murales, de pie, bombas de calor.
  • Generación de ACS: calentadores a gas y termos eléctricos.
  • Depósitos de agua.
  • Captadores solares.
  • Controladores.

 

El presidente ha concluido su exposición reafirmando que el mercado de la calefacción ha bajado en 2023 por las incertidumbres económicas y normativas y el poder de decisión del consumidor, entre otros factores. No obstante, también ha subrayado que esto no impide que los fabricantes mantengan un optimismo hacia el futuro, destacando la importancia de colaborar estrechamente con la administración pública, impulsar las energías renovables y responder a las necesidades del consumidor. Igualmente, ha expresado su confianza en que, mediante un esfuerzo conjunto entre todos los fabricantes, el futuro será muy prometedor.

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA