Jesús Calvo ha sido nombrado director general lberia por la compañía dormakaba. En esta posición, reportará a lzaskun lbietatorremendía, quien desde el pasado 1 de noviembre de 2022 es Senior vicepresident Market South Europe & BeLux.
Como nuevo director general de dormakaba para España y Portugal, Jesús Calvo será el responsable de liderar la estrategia de desarrollo de la marca, con el foco en el crecimiento sostenible y una cultura centrada en el cliente.
Calvo estudió Ingeniería de la Edificación, y tiene un máster de Administración de Empresas por EUDE. Se incorporó a dormakaba en 2013 donde ha desarrollado su carrera en diferentes puestos de responsabilidad dentro de la empresa. Durante estos 10 años, y especialmente en su última etapa como Solution Sales director España & Portugal, Calvo ha impulsado el crecimiento y la consolidación de dormakaba como referente en soluciones de acceso integrales.
El cambio impulsará aún más el exitoso desarrollo de dormakaba en el mercado lberia. “Junto con mi equipo, espero seguir impulsando con éxito nuestra estrategia en España y Portugal. Nuestro compromiso con el desarrollo de las personas y centrado en el servicio al cliente, es clave para acelerar el crecimiento rentable. Queremos ser el socio de confianza en todo el mundo para lugares seguros y sostenibles donde las personas puedan moverse libremente”, explica Calvo.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.
La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.
El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio.
Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.
El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores.
El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.
La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.
En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.
Comentarios