Suscríbete
Suscríbete
La economía circular, la digitalización y la industrialización serán los principales ejes

Construmat afronta su edición 2023 como una “vuelta a los orígenes” y elige la sostenibilidad como su foco central

Construmat salon
El salón reunirá a 150 expositores y 250 marcas que ofrecerán los materiales, herramientas, técnicas y servicios más innovadores del mercado.
|

Del 23 al 25 de mayo, el Pabellón 1 del recinto de Gran Via acogerá la 22ª edición del Salón de la Construcción de Fira de Barcelona, que apostará por la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización como sus principales ejes. 


Con un 80% de la superficie expositiva ya vendida, a cuatro meses de su celebración, y un amplio respaldo de asociaciones, colegios y representantes sectorialesConstrumat 2023 pretende hacer un ejercicio de “vuelta a los orígenes”, en palabras del presidente del certamen, Xavier Vilajoana,  para ser “un lugar de encuentro y debate de todos los agentes del sector”.


Así lo manifestó Vilajoana este jueves, 19 de enero, acompañado del director del salón, Roger Bou, durante un desayuno informativo con la prensa. Ambos destacaron el “momento positivo que vive el sector, con un crecimiento sostenido y no exagerado, como ocurrió en el pasado”, y con “empresas en una situación financiera solvente, que en estos años de pandemia han innovado mucho, sobre todo en sostenibilidad”.


Bajo el lema ‘Construyendo sostenibilidad’, el certamen reunirá a 150 expositores de firmas líderes de todas las áreas que integran la cadena de valor de la industria, así como 250 marcas que ofrecerán los materiales, herramientas, técnicas y servicios más innovadores del mercado que promueven una construcción más sostenible y eficiente.


La propuesta con la que el certamen vuelve este año ha sido diseñada para dar respuesta a las necesidades del sector y en el que los profesionales podrán impulsar su negocio y descubrir los últimos materiales, sistemas y técnicas disponibles en el mercado, adaptados a las últimas normativas medioambientales.


El espacio central del salón será una zona expositiva de 10.000 m², con un máximo de 80  m² por stand, en una clara apuesta “por la calidad y no por la cantidad, según explicó Bou. Por su parte, Vilajoana subrayó que “Construmat es la principal plataforma del sector de la construcción en España desde hace más de 40 años y, en este sentido, su próxima edición volverá a ser el punto de encuentro de referencia para que los profesionales, constructores, promotores, arquitectos, distribuidores o instaladores puedan encontrar todos los materiales y sistemas constructivos que les permitan ser más competitivos y eficientes”.


Conocimiento y formación

El evento contará también con un congreso que pondrá especial énfasis en visibilizar las iniciativas que mejor explican el carácter transformador del sector y su impacto positivo en el entorno, con especial foco en los fondos Next Generation con el objetivo de contribuir en acelerar su ejecución.


Así, el programa congresual dará a conocer experiencias de éxito de integración y uso de tecnologías (como el BIM, el Big Data o el IoT); soluciones a través de la mecanización, automatización y sistemas de manufactura avanzada; así como proyectos innovadores en el uso eficiente de materias primas, sistemas de recuperación y reaprovechamiento, preservación de elementos singulares o minimización del impacto ambiental, entre otros.


Otro punto de interés de Construmat será el aula de formación, un espacio abierto con múltiples jornadas técnicas, talleres, demostraciones y aplicaciones para que los profesionales puedan conocer de manera práctica las últimas novedades en productos y servicios. También se mostrarán los avances de la industrialización mediante la construcción en vivo de una casa de madera durante el salón.


Premios Construmat

En su propósito de dar a conocer los mejores casos de éxito en el ámbito de la construcción, rehabilitación, mantenimiento o hábitat, Construmat ha creado los premios TOP3 que reconocerán los proyectos ya ejecutados más innovadores en tres categorías: sostenibilidad, industrialización y digitalización, y dará a conocer los ganadores durante el salón.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA