Las marcas de Saint-Gobain estrenan nueva identidad gráfica, en línea con la estrategia del Grupo “Grow & Impact” que busca la armonización de todas sus marcas, dando un paso más en el camino hacia el objetivo común del grupo: ser líderes mundiales en construcción ligera y sostenible bajo su propósito ‘Making the World a Better Home’.
Esta nueva identidad de marca nace con el objetivo de potenciar el nuevo posicionamiento y misión de las marcas de Saint-Gobain en el sector de la construcción: “Nos comprometemos a construir mejor para las personas y el planeta, así como contribuir a impulsar la transformación del mercado de la construcción”, afirman.
De este modo, su nueva imagen apoya este posicionamiento con una identidad fresca, actual y consistente, creando una nueva conexión entre las distintas marcas, a la vez que mantiene el reconocimiento del grupo Saint-Gobain. “Debido a los rápidos cambios de los estilos de vida, en el mercado de la construcción existe la urgencia de mejorar la forma de construir para atender las necesidades de nuestro planeta y sus habitantes. Así, nuevas formas de hacerlo, como la prefabricación y la impresión en 3D, la innovación en materiales y soluciones que se ofrecen al mercado, y la evolución constante de la digitalización en el sector, son fundamentales en este cambio que lanzamos”, señalan desde Saint-Gobain.
Esta nueva misión está intrínseca en la razón de ser del grupo Saint-Gobain y es el motor de los pilares de la marca dedicada a la construcción ligera y sostenible con materiales de altas prestaciones para el mundo: sostenibilidad, rendimiento, soluciones innovadoras y cercanía con el cliente.
Con 44.200 millones de euros de facturación en 2021, más de 166.000 empleados ubicados en 76 países y comprometidos con la neutralidad del carbono para 2050, Saint-Gobain es referente mundial en construcción sostenible, diseñando, fabricando y distribuyendo materiales y soluciones de alto rendimiento para los mercados de la construcción y la industria.
Sus soluciones integrales para la rehabilitación de edificios públicos y privados, para la construcción sostenible, así como las orientadas a la descarbonización de la construcción y la industria, han sido desarrolladas a través de un proceso de innovación continuo, contribuyendo a la sostenibilidad y ofreciendo un alto rendimiento al mismo tiempo. “Siempre en línea con nuestro propósito de grupo: ‘Making the World a Better Home’”, explican.
En España, Saint-Gobain posee marcas reconocidas sinónimo de innovación y calidad como Sekurit, Sekurit Services, Glass, Glassolutions, Glassdrive, Adfors, Norton o Chryso para los profesionales de la industria; o Climalit Plus, Isover, PAM, Placo, Weber, Distriplac, ACH, Ecophon, Gabelex, Eurocustic, Incusa o Leca, para los profesionales de la construcción.
Saint-Gobain cuenta en España con más de 5.000 empleados, 31 fábricas, más de 60 centros de distribución de materiales de construcción, más de 250 talleres de reparación y sustitución de luna de automóvil, y un centro de I+D (Avilés).
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios