La Región de Murcia ha anunciado la publicación de dos programas de ayudas a la rehabilitación con fondos europeos. La cantidad total de las ayudas será de 9.845.423 de euros, de los cuales 6.000.000 se destinarán al programa 3 de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, y 3.845.423 de euros corresponderán al programa 4 de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.
El plazo de solicitud comienza el 22 de junio de 2022 y permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2023 en el caso de rehabilitación de edificios, y hasta el 31 de julio de 2024 para las actuaciones en viviendas.
Serán subvencionables las actuaciones en edificios con especial atención a la envolvente edificatoria, siempre que se obtenga una reducción de, al menos, un 30% en el indicador de consumo de energía primaria no renovable referida a la certificación energética, en las actuaciones que hayan sido iniciadas a partir del 1 de febrero de 2020.
En el caso de las viviendas, también se considerarán subvencionables las actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire, como las ventanas. El coste mínimo de la actuación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda, y el importe de la subvención será del 40 % del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros.
La solicitud de ayuda se podrá presentar electrónicamente y de manera semipresencial, a través de Registro Electrónico Único. Todos los detalles sobre la convocatoria, programas y acciones subvencionables se pueden consultar en la extracto de la Orden de 7 de junio de 2022 de la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia.
Estas ayudas presentan una oportunidad para aquellos propietarios que realicen rehabilitaciones integrales o reformas en sus viviendas para la mejora de su eficiencia energética, que busquen reducir el consumo energético, mejorar el aislamiento y el consumo de calefacción y refrigeración, o la protección contra incendios, entre otros.
Las actuaciones pueden realizarse tanto en el interior de la vivienda, con especial foco en las mejoras en los elementos de la envolvente térmica, por ejemplo, carpinterías y ventanas y elementos de protección solar, así como en el conjunto del edificio, como para realizar mejoras en la fachada.
Los programas, que están financiados con fondos europeos, tienen el objetivo de contribuir a alcanzar las metas establecidas por la Unión Europea en materia energética y medioambiental y la descarbonización del parque inmobiliario español. A través de la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas, se busca la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el empleo de las energías renovables.
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las Fondos Next Generation, celebra la iniciativa del gobierno de la comunidad autónoma, y recuerda la necesidad de acelerar el proceso de convocatoria en todo el territorio nacional.
“Es una buena noticia que las comunidades que todavía no habían publicado ayudas para alguno de los programas previstos anuncien convocatorias, como en el caso de Murcia. Acelerar el proceso sigue siendo una cuestión urgente para poder hacer el mejor uso de estos fondos y evitar su devolución a Bruselas”, ha comentado Pablo Martín, director de Asefave.
Las ayudas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central y tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas en la región de Murcia, tanto en el ámbito urbano como rural. Para facilitar el desarrollo de dichas ayudas, Asefave llevará a cabo una actividad divulgadora y facilitadora a través de sus portales web y redes sociales. El estado de las convocatorias en todo el territorio nacional se puede consultar en el portal informativo ‘Cómo Rehabilito’.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios