Tras el parón obligado de 2020, el Congreso de Conaif retoma en Burgos su formato habitual y la periodicidad anual. Todo está listo y a la espera de la celebración de su 31 edición, los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre en el Fórum Evolución. Ponencias técnicas y otras de tipo motivacional integran un programa, completo y variado, con nombres reconocidos del sector, del coaching y de la empresa que intervendrán como ponentes.
Entre otros temas, se abordarán la transición energética y las alternativas que los gases renovables y el hidrógeno ofrecen a las fuentes energéticas tradicionales en la calefacción, también las ayudas vigentes en materia de rehabilitación residencial, la contabilización de consumos como medida para incrementar la eficiencia energética en los hogares y un bloque específico dedicado a la digitalización, que es clave para que las empresas instaladoras mantengan su competitividad.
Así, además de informar de las ayudas que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital va a activar para las pymes en esta materia, se van a presentar los resultados del proyecto de digitalización que Conaif ha llevado a cabo en los últimos meses en colaboración con Vaillant, Saunier Duval y MásMóvil, y que permitirán conocer la situación real del colectivo y establecer propuestas de mejora.
Se tratarán, asimismo, temas como la fidelización de los clientes a través de la venta de energía, la motivación de los instaladores para encarar los tiempos adversos, la manera de vencer la incertidumbre y cómo situar a las empresas instaladoras en una posición competitiva de cara a los nuevos tiempos.
El miércoles 29 de septiembre, por la mañana, está preparada una visita a la fábrica de Ferroli en Burgos y, por la tarde, una ruta de tapas por el centro histórico de la ciudad ofrecida por Racor PRO de Orkli.
El cóctel de bienvenida a los congresistas, ofrecido por Nedgia, será el jueves 30 de septiembre en una ubicación aún por determinar. El cóctel previo, la cena de gala y el espectáculo los ofrece este año Total Energies, el viernes 1 de octubre en hotel NH Collection Palacio de Burgos. Y el sábado 2 de octubre está programada una excursión con visitas a la Cartuja de Miraflores, Catedral de Burgos y exposición “Las Edades del Hombre”.
Todas estas actividades son opcionales y deben ser reservadas previamente en la web del congreso, donde se encuentra disponible toda la información del evento.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios