Suscríbete
Suscríbete
Según el último Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo

Más del 40% de los españoles tiene intención de realizar mejoras en su vivienda antes de que acabe el año

Habitissimo septiembre
Dentro de las solicitudes de intervención dentro de la plataforma habitissimo, las relativas a la mejora de la eficiencia energética vienen manteniendo una tendencia creciente en los últimos meses.
|

El 41% de los españoles pretende realizar actuaciones de mejora en su vivienda durante la segunda mitad del año y hasta el 21% lo valorará en función de la evolución de la pandemia y sus consecuencias sociales y económicas. Son algunos de los datos que se desprenden del último Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma, editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, y que recoge los principales datos de la evolución del sector durante los meses de abril, mayo y junio de 2021, en los que se consolida la tendencia estable que venía manifestando el sector desde principios de año.


En este sentido, la apuesta de los usuarios por realizar mejoras en sus viviendas se muestra condicionada por la situación económica, pues el 36% de los encuestados cree que su gasto será inferior a 1.000 euros, el 31% lo sitúa entre 1.000 y 5.000 euros, un 20% entre 5.000 y 15.000 euros, y solo un 13% lo sitúa por encima de los 15.000 euros.“Podemos observar que los hogares españoles acometieron intervenciones o reparaciones por un importe medio inferior al del anterior trimestre, donde el 26% tenía intención de invertir entre 1.000 y 5.000 euros, debido a la incertidumbre económica provocada por la aparición de la quinta ola. Aun así, el sector ha amortiguado esta caída del ticket de intervención con el aumento de la demanda de trabajos relacionados con la reforma y rehabilitación de viviendas”, afirma Carlos Sanz, director general de habitissimo.


En cuanto al sector se puede observar una relativa estabilidad en cuanto a la percepción de la evolución del negocio. Después de un año 2020 de comportamiento singular y errático, con periodo de fuerte crecimiento en cuanto a ocupados y número de empresa; el año 2021 se inició con un trimestre de estabilización en el sector desde el punto de vista de la demanda. Este segundo trimestre ha tenido unas características similares al anterior en cuanto a la demanda, siendo relevante el aumento del número de ocupados del sector. “El incremento de la demanda de intervenciones ha tenido como consecuencia lógica el aumento progresivo del número de ocupados del sector durante estos primeros meses del año, que ha ido creciendo a un ritmo del 1% intermensual hasta llegar en junio a un máximo histórico, al que no se llegaba desde 2011, con 1.310.111 afiliados”, indica Sanz.


Primavera “esperanzadora”

En esta línea, se mantiene también el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Jesús Paños, encargado de firmar el prólogo de esta edición del informe, que considera la primavera pasada como “esperanzadora, tanto por el volumen de actuaciones como por el porcentaje de crecimiento respecto al año anterior”. De la misma forma, Paños apunta a la consolidación de esta tendencia y espera que “los números se multipliquen una vez comiencen a ejecutarse los planes de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana previstos con fondos de la Unión Europea”.


Dentro de las solicitudes de intervención dentro de la plataforma habitissimo, las relativas a la mejora de la eficiencia energética vienen manteniendo una tendencia creciente en los últimos meses. En concreto, destaca el caso de la instalación de placas solares, pues, mientras que en 2019 este tipo de demandas se encontraban entre las posiciones 70 u 80 en el ranking de las más recibidas, actualmente se encuentran entre las 15 primeras. “Es evidente la progresión que ha tenido en solo dos años el interés por la utilización a nivel doméstico de este recurso energético, que está cada vez más consolidado en nuestro país y que es reflejo de una mayor conciencia y actitud de respeto hacia el medio”, añade el director general de habitissimo.


La tendencia para los próximos meses se prevé también positiva, pues según los datos de este último informe, hasta el 48% de los usuarios encuestados por habitissimo ha manifestado su intención de mejorar la eficiencia energética de su vivienda a la hora de realizar intervenciones en el hogar.


De las intervenciones para la mejora de la eficiencia energética del hogar más solicitadas en el segundo trimestre del año, cabe destacar la sustitución de electrodomésticos por aquellos con una etiqueta más respetuosa con el medio, que han sido realizados por hasta el 53% de los encuestados; seguidas del cambio de carpinterías exteriores, solicitadas por un 46%; la mejora o cambio de instalaciones de climatización, por un 36%, o la instalación de toldos, por un 19%.


Como señalan desde habitissimo, hay que tener en cuenta que los electrodomésticos representan más del 60% del consumo eléctrico del sector residencial. Por este motivo, cambiar un electrodoméstico de certificación energética G por uno con B puede suponer una reducción de su consumo de más del 50%. “La sustitución de electrodomésticos por modelos más eficientes implica un notable ahorro energético y, por tanto, una reducción de las facturas de luz y agua. Este ahorro se produce desde el primer día y se mantiene a lo largo de la vida útil del electrodoméstico, siempre y cuando se realice un correcto mantenimiento del mismo. Así evitamos cualquier avería que pueda generar un consumo extra”, apuntan desde HomeServe, empresa referente en soluciones para el cuidado y mantenimiento del hogar .


Por otro lado, desde el punto de vista de los profesionales, un 70% de estos corrobora que los trabajos relacionados con la eficiencia energética han crecido en los últimos dos años, lo que refleja la percepción positiva de los profesionales también en cuanto a una evolución alcista de este tipo de intervenciones. Además, estos coinciden con los usuarios en que las mejoras en carpintería exterior e instalaciones son actuaciones útiles con repercusión directa en la mejora de la eficiencia energética, y hasta el 63% considera que estas intervenciones pueden representar una oportunidad de crecimiento para su negocio.   


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA