La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado este viernes, 3 de septiembre, el programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación sostenible y digital del transporte urbano.
Durante su visita a Elche, la ministra se ha reunido con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con quien también ha tratado temas de interés para la Comunidad Valenciana y con los alcaldes de los municipios de más de 50.000 habitantes para dar a conocer el detalle de los objetivos y las condiciones de la primera convocatoria del plan, dotada con un presupuesto de 1.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Está previsto publicar una segunda convocatoria en 2022 para repartir otros 500 millones de este mismo programa.
Para facilitar el proceso y ayudar a todos los municipios, el próximo día 8 de septiembre se realizará un webinar desde el ministerio en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp)
En concreto, los 1.000 millones de esta primera convocatoria se van a destinar a:
•Acelerar la descarbonización de las ciudades, mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de las Zonas de Bajas emisiones (ZBE).
•Además, contribuirán a la transformación sostenible del transporte público y a la digitalización de la movilidad.
La presente convocatoria está dirigida a los municipios con más de 50.000 habitantes, a las capitales de provincia, y a los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que dispongan de servicios de transporte público colectivo. Todos los potenciales beneficiarios deben disponer de un plan de movilidad sostenible (PMUS) aprobado y en vigor a la fecha de la presentación de la solicitud para poder optar a la financiación.
Los proyectos presentados por los ayuntamientos deberán contribuir a los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como son el impulso de la movilidad activa y sostenible, con medidas como la creación de itinerarios peatonales y carriles-bici para fomentar otras formas de movilidad gracias a infraestructuras inclusivas.
Estas ayudas tienen también como objetivo articular un sistema de transporte público urbano fiable, accesible y asequible, equipado con flotas más modernas, eficientes y sostenible; implantar sistemas de movilidad inteligente e impulsar definitivamente la digitalización.
Los proyectos presentados deberán estar finalizados el 31 de diciembre de 2024. En la selección se primará la madurez, la calidad y el impacto. El plazo para solicitar las subvenciones termina el 30 de septiembre, a las 14.00 horas. Para facilitar este proceso y ayudar a todos los municipios, el próximo día 8 de septiembre se realizará un webinar desde el ministerio en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp).
El programa de ayudas a municipios, con el que se persigue transformar las ciudades y su movilidad, forma parte del componente 1 del PRTR, Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos, dotado con una inversión de 6.536 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y que tendrá un importante impacto económico.
La ministra ha mostrado su voluntad de poder aportar 11.100 millones de euros al PIB y crear 154.000 puestos de trabajo. Además, dentro del Plan del Recuperación, el Ministerio ha enviado este mismo viernes a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos el “Programa de ayuda para la elaboración de planes de acción de la Agenda Urbana Española”.
Este programa cuenta con 20 millones destinados a municipios de cualquier tamaño y su objetivo es ayudar a las entidades locales a elaborar planes de acción local que, además de permitir la implementación efectiva de la Agenda Urbana Española, ejemplifiquen, a modo de proyectos piloto, la metodología, el proceso seguido y el resultado final para orientar a otras entidades a hacer los suyos propios. Las bases y convocatoria de ayuda se publicarán en los próximos días, ha asegurado la ministra.
En relación a la vida en las ciudades, Raquel Sánchez afirma que “hay que preguntarse si están diseñadas para los vehículos o para las personas que residen en ellas”. En este sentido, la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recordado que, dentro de diez años, el 60% de la población mundial residirá en grandes ciudades, que es donde se generan alrededor del 75% de las emisiones de carbono mundiales. La movilidad tiene un papel decisivo en las mismas, por lo que ha asegurado que hay que pensar mejor el modelo de ciudad y transformarlo.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios