Suscríbete
Suscríbete
El plazo para solicitar estas subvenciones finalizará el 30 de septiembre, a las 14.00 horas

El Gobierno presenta un primer programa de 1.000 millones con cargo a los fondos europeos para descarbonizar las ciudades y transformar la movilidad

PRTR fondoseuropeos
Los proyectos presentados deberán estar finalizados el 31 de diciembre de 2024.
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado este viernes, 3 de septiembre, el programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación sostenible y digital del transporte urbano


Durante su visita a Elche, la ministra se ha reunido con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con quien también ha tratado temas de interés para la Comunidad Valenciana y con los alcaldes de los municipios de más de 50.000 habitantes para dar a conocer el detalle de los objetivos y las condiciones de la primera convocatoria del plan, dotada con un presupuesto de 1.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Está previsto publicar una segunda convocatoria en 2022 para repartir otros 500 millones de este mismo programa.


Para facilitar el proceso y ayudar a todos los municipios, el próximo día 8 de septiembre se realizará un webinar desde el ministerio en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) 


En concreto, los 1.000 millones de esta primera convocatoria se van a destinar a:

Acelerar la descarbonización de las ciudades, mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de las Zonas de Bajas emisiones (ZBE).

Además, contribuirán a la transformación sostenible del transporte público y a la digitalización de la movilidad.


La presente convocatoria está dirigida a los municipios con más de 50.000 habitantes, a las capitales de provincia, y a los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que dispongan de servicios de transporte público colectivo. Todos los potenciales beneficiarios deben disponer de un plan de movilidad sostenible (PMUS) aprobado y en vigor a la fecha de la presentación de la solicitud para poder optar a la financiación.


Los proyectos presentados por los ayuntamientos deberán contribuir a los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como son el impulso de la movilidad activa y sostenible, con medidas como la creación de itinerarios peatonales y carriles-bici para fomentar otras formas de movilidad gracias a infraestructuras inclusivas.


Estas ayudas tienen también como objetivo articular un sistema de transporte público urbano fiable, accesible y asequible, equipado con flotas más modernas, eficientes y sostenible; implantar sistemas de movilidad inteligente e impulsar definitivamente la digitalización.


Madurez, calidad e impacto

Los proyectos presentados deberán estar finalizados el 31 de diciembre de 2024. En la selección se primará la madurez, la calidad y el impacto. El plazo para solicitar las subvenciones termina el 30 de septiembre, a las 14.00 horas. Para facilitar este proceso y ayudar a todos los municipios, el próximo día 8 de septiembre se realizará un webinar desde el ministerio en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp).


El programa de ayudas a municipios, con el que se persigue transformar las ciudades y su movilidad, forma parte del componente 1 del PRTR, Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos, dotado con una inversión de 6.536 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y que tendrá un importante impacto económico.


La ministra ha mostrado su voluntad de poder aportar 11.100 millones de euros al PIB y crear 154.000 puestos de trabajo. Además, dentro del Plan del Recuperación, el Ministerio ha enviado este mismo viernes a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos el “Programa de ayuda para la elaboración de planes de acción de la Agenda Urbana Española”


Este programa cuenta con 20 millones destinados a municipios de cualquier tamaño y su objetivo es ayudar a las entidades locales a elaborar planes de acción local que, además de permitir la implementación efectiva de la Agenda Urbana Española, ejemplifiquen, a modo de proyectos piloto, la metodología, el proceso seguido y el resultado final para orientar a otras entidades a hacer los suyos propios. Las bases y convocatoria de ayuda se publicarán en los próximos días, ha asegurado la ministra.


En relación a la vida en las ciudades, Raquel Sánchez afirma que “hay que preguntarse si están diseñadas para los vehículos o para las personas que residen en ellas”. En este sentido, la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recordado que, dentro de diez años, el 60% de la población mundial residirá en grandes ciudades, que es donde se generan alrededor del 75% de las emisiones de carbono mundiales. La movilidad tiene un papel decisivo en las mismas, por lo que ha asegurado que hay que pensar mejor el modelo de ciudad y transformarlo.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA