Knauf, empresa referente mundial en la fabricación de placas de yeso laminado y sistemas de construcción en seco, ya forma parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Lanzado en el año 2000, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Actualmente hay más de 13.000 entidades adheridas en más de 160 países y cuenta con 69 redes locales.
Knauf España se une a esta iniciativa de la ONU para la sostenibilidad empresarial del sector privado, que es catalizador, a su vez, de los esfuerzos de empresas y organizaciones en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estos ODS, 17 en total, forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un plan de acción en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal y en los cuales Knauf ha identificado tres principales en el impacto de sus actividades:
• ODS número 8 – Trabajo decente y crecimiento económico. Busca “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”.
• ODS número 9 – Industria, innovación e infraestructura. Busca “construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación”.
• ODS número 11 – Ciudades y comunidades sostenibles. Busca “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.
“Estamos muy orgullosos de poder decir que Knauf ya forma parte de este nuevo paradigma de acción y colaboración para las entidades y empresas que desarrollamos nuestra actividad de una manera responsable, eficiente y sostenible. Con nuestra adhesión al Pacto Mundial queremos demostrar nuestro compromiso con la gestión ética y la responsabilidad social y contribuir de forma activa a la consecución de los ODS”, comenta Alberto de Luca, CEO de Knauf Iberia.
Asimismo, De Luca destaca que “en Knauf queremos seguir contribuyendo a crear ciudades más sostenibles, inteligentes y eficientes con base en materiales y procesos que respeten y ayuden al entorno”.
Esta es una nueva iniciativa que se suma a la estrategia de sostenibilidad desarrollada por Knauf Iberia, que ya cuenta con diferentes sellos de calidad y responsabilidad tan relevantes como Declare o la reciente obtención de la certificación Cradle to Cradle.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios