Knauf, empresa referente mundial en la fabricación de placas de yeso laminado y sistemas de construcción en seco, ya forma parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Lanzado en el año 2000, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Actualmente hay más de 13.000 entidades adheridas en más de 160 países y cuenta con 69 redes locales.
Knauf España se une a esta iniciativa de la ONU para la sostenibilidad empresarial del sector privado, que es catalizador, a su vez, de los esfuerzos de empresas y organizaciones en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Estos ODS, 17 en total, forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un plan de acción en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal y en los cuales Knauf ha identificado tres principales en el impacto de sus actividades:
• ODS número 8 – Trabajo decente y crecimiento económico. Busca “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”.
• ODS número 9 – Industria, innovación e infraestructura. Busca “construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación”.
• ODS número 11 – Ciudades y comunidades sostenibles. Busca “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.
“Estamos muy orgullosos de poder decir que Knauf ya forma parte de este nuevo paradigma de acción y colaboración para las entidades y empresas que desarrollamos nuestra actividad de una manera responsable, eficiente y sostenible. Con nuestra adhesión al Pacto Mundial queremos demostrar nuestro compromiso con la gestión ética y la responsabilidad social y contribuir de forma activa a la consecución de los ODS”, comenta Alberto de Luca, CEO de Knauf Iberia.
Asimismo, De Luca destaca que “en Knauf queremos seguir contribuyendo a crear ciudades más sostenibles, inteligentes y eficientes con base en materiales y procesos que respeten y ayuden al entorno”.
Esta es una nueva iniciativa que se suma a la estrategia de sostenibilidad desarrollada por Knauf Iberia, que ya cuenta con diferentes sellos de calidad y responsabilidad tan relevantes como Declare o la reciente obtención de la certificación Cradle to Cradle.
Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena.
Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%.
Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.
En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.
La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización.
En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.
La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Comentarios