Suscríbete
Suscríbete

Ábalos pone a la arquitectura en el centro de la acción del Gobierno para mejorar la calidad de vida de pueblos y ciudades

Abalos arquitectura
La sostenibilidad, la inclusión y la belleza, que son los tres pilares sobre los que se asienta la Nueva Bauhaus Europea. Foto://123RF
|

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha destacado que la Nueva Bauhaus Europea es una oportunidad para poner a la arquitectura en el centro de la acción de Gobierno y de la recuperación, para diseñar futuras maneras de vivir y para mejorar de la calidad de vida de pueblos y ciudades


El responsable del departamento ha inaugurado este viernes, 2 de julio, en la Casa del Lector del Matadero Madrid la jornada de presentación en España de la Nueva Bauhaus, donde ha reconocido el valor de la arquitectura y su aportación a la cultura y a la historia, así como su impacto en la mejora de la calidad de vida de los entornos urbanos y rurales.


En su intervención, el ministro ha remarcado que la sostenibilidad, la inclusión y la belleza, que son los tres pilares sobre los que se asienta la Nueva Bauhaus Europea, son la base indispensable para la creación de los espacios del futuro. La Nueva Bauhaus es una iniciativa recientemente impulsada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen -que ha intervenido en la jornada mediante un vídeo grabado al efecto–, que abre un espacio innovador e interdisciplinario para impulsar la dimensión arquitectónica y su valor en la mejora de la calidad de vida de nuestros pueblos y ciudades.


Agenda Urbana Española y fondos europeos 

En su discurso, Ábalos ha detallado las principales iniciativas del ministerio que van en línea con esta iniciativa, como la implantación de la Agenda Urbana Española, que es la hoja de ruta hasta 2030 para impulsar un desarrollo equitativo, justo y sostenible. El ministro ha explicado también que, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana es el segundo con la mayor inversión. 


La mayor parte de sus 6.820 millones de euros irán destinados a la mejora de la eficiencia energética y contribuirán a producir un cambio en el orden de magnitud del ritmo actual de renovación de edificios, tal y como ha apostillado. Según ha defendido, la rehabilitación ofrece al sector de la construcción un horizonte de actividad, así como empleos equilibrados y permanentes en el tiempo. Tal y como ha asegurado, las estimaciones realizadas cifran en 180.000 los puestos de trabajo que pueden crearse con una aportación al PIB de 13.500 millones de euros, al tiempo que se fomentará la innovación y el uso de nuevos materiales. Además, el ministro ha enfatizado que las actuaciones de rehabilitación serán prioritarias en barrios y edificios con mayores carencias.


Futura Ley de vivienda 

Por otro lado, Ábalos ha recordado que se está trabajando en la futura Ley por el Derecho a la Vivienda ante la necesidad de reforzar la equidad y garantizar el acceso a los espacios y a la vivienda a todos los ciudadanos. En este sentido, ha dicho que su apuesta es por una vivienda digna en todo el país.


Al respecto, ha añadido que el Plan de Recuperación hay un programa de 1.000 millones de euros para la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes. El ministro también ha afirmado que se ha llevado a cabo el proceso participativo en el marco de la futura Ley de Calidad de la Arquitectura y del entorno construido, una norma que define a la arquitectura como bien de interés general por su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas, promover el arraigo social, favorecer el desarrollo, contribuir al desarrollo económico y social y proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural. Asimismo, ha defendido que la preservación de lo edificado y su valor material e intangible es vital.


Presentación de la Nueva Bauhaus 

Por su parte, el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, ha enfatizado la importancia de la nueva Bauhaus en relación con las políticas impulsadas por el ministerio, tanto en la implementación de la Agenda Urbana española, así como en la normativa que se está impulsando, como la Ley de Calidad de la Arquitectura y del Entorno Construido, y el Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia. Tal y como ha defendido, este plan es una clara expresión de la ola de renovación, del pacto verde europeo y la Nueva Bauhaus Europea


El director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ha felicitado también a la comisión por la iniciativa y ha puesto de manifiesto la necesidad de resignificar la propuesta de la Nueva Bauhaus desde el sur de Europa, desde la cultura de la ciudad mediterránea y que forma parte del patrimonio cultural heredado. 


En la jornada también han participado el representante del Parlamento Europeo y principal impulsor en España de la iniciativa, Marcos Ros; la miembro del Joint Research Center Montserrat Marín Ferrer; y Laura Hagemann Arellano, de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea. 


Durante el evento, se ha abordado la puesta en marcha de la iniciativa en España mediante proyectos concretos y ocho ponentes han expuesto las experiencias que en el marco de la Nueva Bauhaus están poniendo en marcha en sus respectivos territorios. En concreto, han intervenido el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; la directora de la Fundación Mies van der Rohe, Anna Ramos; el director del Instituto IAAC de Cataluña, Vicente Guallart; la directora general de Urbanismo y Ordenación del territorio de Extremadura, Eulalia Moreno de Acevedo Yagüe; y el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Beulas-CDAN y concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Huesca, Ramón Lasaosa Susín.


Asimismo, han articipado el diputado de Movilidad Alternativa y Espacios Públicos y Cooperación Transfronteriza y AECT Río Miño de la Diputación de Pontevedra, Uxío Benitez; la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción de la Generalitat Valenciana, Nuria Matarredona Desantes; y el presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Lluís Comerón.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA