Ya se puede conocer con detalle el programa de conferencias del V Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible que el próximo 1 de julio tendrá lugar, en el Hotel AC Oviedo, con la colaboración de la delegación asturiana de la Plataforma Española de Edificación Passivhaus (PEP) y la participación, una edición más, de los colegios profesionales de Asturias.
Esta edición de 2021 contará con las secciones habituales, como son la mesa de inauguración del fórum realizada con representantes de los colegios profesionales del Principado de Asturias, que debatirán acerca de la sostenibilidad y la labor de sus profesionales. De igual modo, las instituciones expondrán sus políticas de sostenibilidad en la construcción.
Por su parte, las empresas del sector debatirán acerca de cómo ven desde su perspectiva la sostenibilidad aplicada a los edificios en función de sus clientes en el mercado. Y una edición más se incluirá en el programa un espacio dedicado a la presentación de innovaciones de productos, materiales y equipos sostenibles.
Rehabilitación energética de fachadas, ventilación y ahorro energético, ventanas pasivas, sistemas de climatización, industrialización y prefabricación de estructuras de madera, presentación del Estudio de Monitorización de Colegios, ejemplos de edificios de viviendas con certificación passivhaus… son algunos de los temas que formarán parte del programa de conferencias y mesas de análisis y opinión.
Por lo que se refiere a la Plataforma Española de Edificación Passivhaus (PEP), contará en el programa de actividades con un espacio monográfico cuyos ponentes realizarán una introducción al estándar Passivhaus y presentarán a los profesionales asistentes un amplio catálogo de obras realizadas bajo este estándar.
Este Fórum de Urbanismo y Construcción Sostenible 2021 convertirá la ciudad de Oviedo el próximo 1 de julio en una cita anual de análisis y opinión en torno a la sostenibilidad en el medio construido y para ello reunirá a ingenieros, arquitectos, empresas promotoras, constructoras, entidades financieras, fabricantes de materiales y equipos para el sector, asociaciones y empresas afines al sector.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios