El sector cerámico ha iniciado una ronda de encuentros con la Diputación provincial y los distintos ayuntamientos con mayor presencia cerámica con el objetivo de buscar espacios comunes de colaboración que conduzcan a una mejora de la industria y de la actividad de cada municipio. Fruto de estos acercamientos se han constituido diferentes mesas de trabajo donde se están explorando distintas soluciones.
En lo que se refiere a la fiscalidad, en el caso de la Diputación provincial, Ascer ha propuesto que se rebaje el coeficiente provincial que se aplica al IAE “ya que hay margen suficiente”. En la actualidad, el recargo provincial en Castellón es de un 31,50%, siendo el más alto de la Comunidad Valenciana. En Valencia el porcentaje que se aplica es del 29%, en Alicante del 10% y la media nacional es del 28%. El objetivo de esta reducción, según la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos Ascer, “es que nuestro tejido empresarial pueda ver reducida la presión fiscal y tributaria en un momento tan crítico para la economía. La suspensión de las reglas recogidas en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera habilitan plenamente a la Diputación para ello”.
Asimismo, se está explorando reducir la carga fiscal de las empresas mediante, entre otras medidas, la aplicación de bonificaciones en sus ordenanzas fiscales con el fin de favorecer la actividad económica en municipios y provincias con el ánimo de que la recuperación económica se consolide lo antes posible.
Desde el clúster se plantea una rebaja de las cargas fiscales, la eliminación de la duplicidad de estas y la equiparación con otros países con los que competimos en la UE para evitar distorsiones de la competencia. Del mismo modo, se pone de manifiesto la necesidad de que todas las administraciones hagan un esfuerzo para reducir las cargas y que se establezca una coordinación entre impuestos estatales, autonómicos y locales.
En este sentido y más allá de la reducción del coeficiente, el sector cerámico también cree necesario que se elimine el IAE “al haberse quedado obsoleto en el marco de una fiscalidad moderna y gravar de forma no ajustada la realidad empresarial que ya viene gravada por otros impuestos, entre ellos el impuesto de sociedades. La situación actual requiere reducir el gasto no productivo con una política fiscal expansiva de reducción de tributos que permitan no solo a las empresas, sino también a autónomos y consumidores, disponer de mayor capacidad de gasto para impulsar la economía”, afirman desde la asociación.
Un estudio realizado por la consultora Altair en el que se analiza el peso relativo del gasto del impuesto de sociedades sobre el Beneficio Antes de Impuestos de las empresas del sector pone de relieve que la media de los últimos tres años se sitúa en el 24%, en línea con la media española y cuatro puntos por encima de la media de la UE según datos de la OCDE.
Aunque la media sectorial en el azulejo está en torno al 24%, en algunas empresas el peso específico del impuesto de sociedades llegó a suponer entre el 30% y el 40% del beneficio.
Igualmente, se está trabajando en otras áreas como la promoción del uso de la cerámica en los espacios públicos, la formación y el fomento del empleo en la industria, la mejora o el desarrollo de las áreas y polígonos industriales, entre otras. Medidas orientadas a impulsar la actividad económica y el mantenimiento y crecimiento del empleo.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios