Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fujitsu apuesta por la eficiencia, el confort y la calidad del aire interior en la gama de Splits pared

Fujitsu serieKG
De clase energética A+++ y con un Seer de 8,5 y un Scop de 5,1, la serie KG de Fujitsu ofrece la más alta eficiencia.
|

Eurofred, compañía que se ha consolidado como un partner para todos los profesionales que requieren una solución integral a sus necesidades de climatización, aire industrial, calidad del interior y refrigeración, ofrece una amplia gama de Splits pared de Fujitsu, que combina confort, eficiencia y diseño.


Dentro de la gama destacan las series KG y KE, que cuentan con un sistema de filtrado que mejora la salud y el bienestar de los usuarios. Este sistema está formado por tres filtros de última generación: filtro de aire, que elimina las partículas de polvo; filtro Apple-Catechin, que incorpora catequina, una sustancia antibacteriana y antiviral natural; y filtro de desodorización de iones, que desodoriza las moléculas que generan malos olores. El resultado es un aire interior más limpio, sano y agradable.


Además, las series de Splits KG y KE de Fujitsu utilizan el gas refrigerante R32, que tiene un impacto sobre el calentamiento global un 75% menor que su precedente, el R410A, y, al ser un gas puro, resulta mucho más fácil de reciclar. Además, los equipos requieren una menor cantidad de gas y, en caso de fuga, resulta hasta tres veces más barato, ya que, al ser ecológico, está gravado con menos impuestos.


Serie KG: máximo ahorro



De clase energética A+++ y con un Seer de 8,5 y un Scop de 5,1, la serie KG de Fujitsu ofrece la más alta eficiencia gracias a su intercambiador de calor híbrido, al ventilador de flujo transversal y al gas refrigerante R32. Asimismo, la serie también cuenta con las funciones “Human Sensor” que, gracias a un sensor de movimiento, ajusta la capacidad del sistema en función de si la estancia está ocupada o no; y “Funcionamiento Económico”, que limita la corriente de funcionamiento máxima, reduciendo el consumo energético y suprimiendo la carga máxima.


Además, la serie KG garantiza el máximo confort de los ocupantes con su flujo controlado de aire, su funcionamiento silencioso y las funciones “Funcionamiento de calor a 10°”, que mantiene siempre un nivel mínimo de temperatura en la estancia para recuperar rápidamente la sensación de confort; y “Funcionamiento potente”, que permite al equipo trabajar durante 20 minutos en condiciones de máximo caudal de aire y máxima velocidad de compresor para climatizar la estancia en el menor tiempo posible.


Serie KE: diseño sofisticado 



La serie KE de Fujitsu está especialmente pensada para armonizar con cualquier entorno y aportar un ambiente cómodo y elegante a la estancia. Disponible en dos colores diferentes -blanco o plata-, la serie KE cuenta con diseño ligero y armonioso, compuesto de superficies curvas que resulta atractivo desde cualquier punto de vista. Además, con su textura, el panel frontal recrea una atmósfera artesanal que va cambiando en función de la luz del día.

Fujitsu serieKEDe clase A++ en frío y A+ en calor, un Seer de 7,4 y Scop 4,4, la serie KE ofrece una elevada eficiencia energética gracias al intercambiador de calor de alta eficiencia, al gran ventilador de flujo transversal, al gas refrigerante R32 y al modo de “Funcionamiento Económico”. Y lo hace sin renunciar al confort. Además de las funciones “Funcionamiento potente” y “Funcionamiento de calor a 10°”, la serie cuenta con una gran rejilla de ventilación y una nueva estructura de soplado de aire que ofrecen un caudal de aire cómodo y silencioso que llega hasta los pies del ocupante.


Asimismo, de forma opcional, ambas series incluyen un control de dispositivo inteligente que permite controlar la unidad a través de un smartphone, tablet o PC, tanto desde dentro del hogar como desde fuera. Para ello, solo es necesario instalar en el equipo la exclusiva interfaz LAN inalámbrica y descargar la App gratuita FGLair.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA