El fabricante Gree ha anunciado la compatibilidad de sus equipos con Google Home y Alexa. Para ello es necesario que el equipo disponga de módulo Wifi. Independientemente de si se prefiere utilizar Google Home o Alexa, el primer paso es común: vincular la máquina con la app Gree+. Se trata de un procedimiento sencillo que debe realizarse a través de la app Gree+ y que permitirá al equipo llevar a cabo funciones como el Smart Swing o el Modo Pausa, entre otras.
Una vez se ha vinculado correctamente el equipo de Gree a la red Wifi del hogar, es momento de escoger el sistema de control por voz deseado.
• Vincular un equipo de Gree a Google Home: con el dispositivo conectado a la red Wifi, el usuario deberá abrir en su smartphone la aplicación Google Home, crearse una cuenta y buscar la app Gree+. Una vez configurado, el equipo ya estará conectado y listo para empezar a utilizar el control por voz.
• Vincular un equipo de Gree a Alexa: con el dispositivo conectado a la red Wifi, el usuario deberá abrir en su smartphone la aplicación Alexa, crearse una cuenta y buscar la app Gree+ en el apartado Skills y Juegos. Una vez configurado, el equipo ya estará conectado y listo para empezar a utilizar el control por voz.
Libertad para controlar el confort
A través de la aplicación Gree+, podrán llevarse a cabo funciones como:
• Smart Swing: permite configurar la dirección de salida del aire del equipo de cualquier estancia del hogar.
• Control del nivel sonoro: permite seleccionar los valores deseados en términos de volumen y personalizarlo totalmente para controlar el nivel sonoro.
• Temporizador semanal: a medida que se van determinando las preferencias de funcionamiento, el equipo aprende de manera que solo es necesario establecerlas una única vez.
• Modo ahorro de energía: la unidad ajusta de forma automática la frecuencia y la potencia del ventilador y entra en Modo Ahorro de energía cuando ha alcanzado el nivel de confort adecuado.
• Modo Sleep: es posible configurar la temperatura y el nivel sonoro del equipo durante las horas de sueño para que el usuario disfrute del máximo confort en ese momento del día.
Estas nuevas posibilidades de conectividad de los equipos de Gree a la aplicación Gree+ brindan al usuario la oportunidad de controlar los dispositivos desde cualquier parte ofreciendo una mayor libertad a la hora de configurar los equipos.
Además, gracias a la compatibilidad de Gree+ y los equipos con Google Home y Alexa, es posible realizar instrucciones a través de la voz como, por ejemplo, encender y apagar el dispositivo, subir o bajar la temperatura, activar el modo refrigeración o calefacción, entre otros.
Los equipos compatibles son aquellos que ya incluyen la conexión Wifi de serie, es decir, los splits Fair, G-Tech y U-Crown y también el modelo Muse en caso de contar con el kit Wifi.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios