Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cerca de un centenar de personas asistieron al I Foro Técnico sobre Construcción Industrializada con Prefabricados de Hormigón organizado por Andece

|

CIC Arquitectura Digital.- La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) organizó el pasado 27 de junio, en la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, el I Foro Técnico sobre Construcción Industrializada con Prefabricados de Hormigón, al que asistieron cerca de un centenar de personas, buena parte de las cuales pertenecientes a estudios de arquitectura, ingenierías, constructoras y otros agentes relacionados con la prefabricación.

El evento estuvo dividido en tres mesas redondas de debate, en las que se reunieron algunos de los expertos más cualificados en la materia para abordar cómo la construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón es una solución idónea, analizándola desde tres puntos de vista distintos.

La primera mesa sobre el “Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación con prefabricados de hormigón” sirvió para explicar a los asistentes cómo los prefabricados de hormigón suponen una excelente opción para el cumplimiento de los requisitos prestacionales en cada uno de sus documentos básicos, en lo que se refiere al aislamiento térmico, aislamiento acústico, resistencia al fuego, seguridad de utilización o impermeabilidad.

En la segunda mesa, titulada “Ventajas de la construcción industrializada con prefabricados de hormigón. Casos prácticos reales”, tuvo lugar la presentación de proyectos y obras destacadas realizadas con elementos prefabricados de hormigón, con la visión de técnicos responsables del proyecto y la ejecución de las obras, y de los departamentos técnicos de las empresas prefabricadoras que desempeñan una labor fundamental, destacando las grandes ventajas que ofrece la prefabricación como son la rapidez de ejecución, la reducción de incertidumbres (plazos y costes imprevistos) o su buen comportamiento ante sismo.

Por último, la tercera mesa sobre “Los prefabricados de hormigón y la sostenibilidad” estuvo dirigida a explicar cómo construir con elementos prefabricados de hormigón para conservar los modelos ambientales, sociales y económicos, entre otros temas.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA