Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el "Decálogo Gedesco para evitar impagados"

Construcción, servicios e industria, los sectores con más morosidad en España

06const405 b 1845 13097
|

Según datos de la empresa Gedesco, la morosidad afecta especialmente en España a las empresas de construcción, sector que reúne el 30% de los impagos en el primer semestre del año. A éste le siguen el de servicios (14%), el industrial (14%) y el de comercio (13%), que acaparan algo más del 70% de los impagos.

Sin embargo, los problemas de morosidad también afectan a los empresarios de transporte (6%) y el sector inmobiliario (4%). El 19% restante engloba diversas actividades que divididas de manera independiente no representan porcentajes significativos.

A la luz de estos datos, Gedesco recuerda la importancia de contar con amplia información para hacer negocios con otras empresas. Según indica el director comercial y consejero de la compañía, Javier García, “hoy en día es imprescindible que las empresas tengan en la mano todos los datos necesarios sobre las compañías con las que van a trabajar antes de hacer cualquier tipo de negocio con ellos. La información veraz, fiable y de primera mano sobre el cliente, el estado de sus cuentas, etc. es fundamental a la hora de evitar impagos”.

Desde la empresa también consideran “esencial” la rapidez a la hora de actuar ante un impago.

Consejos para evitar impagados
Para guiar a los empresarios a la hora de hacer frente a los impagos, Gedesco ha recogido éstos y otros consejos en el “Decálogo Gedesco para evitar impagados”:
1. La información es poder. Hay que conocer a los clientes y no fiarse de las apariencias.

2. Rigor, especialización y profesionalidad. Estos tres parámetros han de exigirse a la empresa a través de la cual se solicita información sobre otras.

3. Importante: dejar claras las condiciones de pago antes de formalizar cualquier operación comercial.

4. La actitud también es esencial: la empresa debe mostrarse eficaz, nada permisiva y rápida ante cualquier impago.

5. Atención a las señales de alerta: retraso de algunas facturas o el primer impago pueden ser problemas puntuales o los primeros síntomas de alarma.

6. No se debe olvidar hacer un seguimiento del cliente durante el tiempo que se trabaje con él.

7. Si el problema reside en la imposibilidad de pago de la propia empresa, se recomienda contactar con empresas especializadas en la financiación de circulante que cuentan con servicios avanzados y diferentes opciones para poder ayudar a los empresarios a salir del bache, continuar con su actividad e incluso potenciar su crecimiento.

8. La opinión del profesional. Consultar a profesionales especializados en impagos ante cualquier duda que pueda surgir sobre un impago de un tercero o uno propio.

9. Cobertura asegurada. Si habitualmente se cuenta con los servicios de empresas especializadas en la financiación de circulante para obtener liquidez en el día a día, será esencial asegurarse de que aportan cobertura total ante impagados.

10. A la hora de hacer negocios hay que tener sentido común. Ser reflexivo y no tomar decisiones precipitadas, podrá evitar más de un disgusto.


Comentarios

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
PrefabricandosHormigon CICfeb25 123rf
Andece

El sector del prefabricado de hormigón en España mantiene una evolución positiva, impulsada por el crecimiento de la obra civil y las favorables previsiones de inversión, según datos aportados por Andece, que analiza su directora general, Sonia Fernández Ayala.

Hormigón
Hormigón
Anefhop

La imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU y la climatología introducen dos factores de riesgo indirecto para el sector, que se suman a los problemas estructurales de la construcción.

Light Now acabados
Light Now acabados
BTicino

En su fabricación se ha minimizado el uso de energía y se han utilizado materiales reciclados y respetuosos con el medioambiente.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA