El compromiso de Sika con la sostenibilidad y la lucha por el cambio climático ha recibido un importante reconocimiento, en forma de apoyo financiero, para seguir desarrollando su innovadora tecnología reCO2ver. Esta tecnología, que revoluciona la forma en la que se recicla el hormigón y se captura el CO2 que contiene, ha obtenido el respaldo de la Fundación Climate Cent de Suiza.
El consumo de cemento en España ha experimentado un retroceso durante los meses de julio y agosto de un 1,3% y un 7,9%, respectivamente –los más bajos del último lustro-, lo que ha lastrado el crecimiento en el acumulado anual de los ocho primeros meses, que se sitúa ahora en una caída del 0,8%, según reflejan los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.
Las exportaciones de materiales de construcción en España han caído durante los cinco primeros meses del año un 0,5% respecto al mismo periodo del año 2022; sin embargo el crecimiento respecto a 2021 es del 14,3%. En términos interanuales, abril arroja un aumento del 3,8%, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).
La asociación acaba de lanzar una nueva página web con el objetivo de hacerla más atractiva y navegable para el usuario. Desde ella, se puede acceder a todos los portales que la AEA ha creado en relación al aluminio para mantenerse informado de las últimas noticias relacionadas con la asociación y el sector.
Desde Oficemen apuntan que la evolución del consumo mensual este año está siendo un tanto errática, con una estadística en zigzag en la que se suceden meses con crecimiento positivo y negativo.
Los objetivos del proyecto son incrementar la eficiencia, la sostenibilidad económica y medioambiental, y reducir la huella de carbono. La implementación de esta estrategia se verá reflejada en un ahorro en transporte de cerca de un 45% y una reducción de la huella de carbono del 36%. Actualmente, los proveedores de BigMat recorren 2,8 millones de kilómetros, equivalente a dar la vuelta al mundo 70 veces.
El hormigón es el material más empleado en la construcción por estar fabricado con materias primas ampliamente disponibles, ser económico, duradero y fácil de trabajar. Sin embargo, su impacto ambiental es considerable. Sika ha desarrollado la nueva gama de aditivos SikaGrind, una serie de productos líquidos de alta eficacia que facilitan el proceso de molienda del cemento, tanto en circuito abierto como cerrado, aumentando su calidad.
Unas de las graves amenazas de nuestro planeta son el cambio climático y la degradación del medio ambiente. Reducir la huella de carbono de los edificios, de los transportes, de nuestro estilo de vida, son desafíos a los que nos enfrentamos día tras día. Europa está inmerso en procesos para conseguir una economía más sostenible, y el hormigón es uno de los materiales que más contribuye la huella de carbono en edificación e infraestructura.
Las exportaciones de materiales de construcción en España han crecido durante el primer cuatrimestre del año, un 4,6% respecto al mismo periodo del año 2022 y un 15,3% respecto a 2021. En términos interanuales, abril arroja un aumento del 8,5%, según el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).
Facilita la toma de la mejor decisión de compra mediante el uso de una sencilla aplicación accesible desde el móvil. La digitalización del pedido permite el seguimiento por parte del proveedor y la obra, evitando errores y trabajos administrativos de poco valor.
En el acumulado de los cinco primeros meses del año (ene-may), el consumo de cemento se eleva un 1,2%, hasta los 6.215.016 t, lo que supone 74.684 t más que en el mismo período del pasado año, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.