Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
2023 06 06 15 54 36 Informe Coyuntura CEPCO Mayo 2023
2023 06 06 15 54 36 Informe Coyuntura CEPCO Mayo 2023
Cepco exportaciones cemento áridos Empleo vivienda IPI IPRI Coyuntura económica

En términos interanuales, marzo arroja un aumento del 11,2%, según el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).

NP Consumo de cemento abril
NP Consumo de cemento abril
Oficemen cemento Estadísticas del cemento exportaciones

En valores absolutos, hablamos de 1.182.325 toneladas, 154.863 t menos que en el mismo mes de 2022, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. Los datos mensuales se han visto afectados por la comparativa con abril de 2022, que tuvo un consumo atípicamente alto –el más elevado de la última década- por la reanudación y aceleración de las obras tras la huelga de transporte.

2023 05 04 12 00 49 Noticias y Agenda COAM
2023 05 04 12 00 49 Noticias y Agenda COAM
Matcoam servicio asesoría consultas técnicas gratuidad Galería de Materiales

Con el fin de ofrecer un mayor servicio a aquellos profesionales del sector (arquitectos, interioristas, técnicos...) que lo requieran, en MATCOAM han creado un buzón de consultas técnicas en su web. De este modo, mediante un formulario, se pueden hacer llegar consultas, peticiones de muestras o de información así como asesoriamiento respecto materiales y sistemas constructivos. 

Horno de cemento NdP consumo cemento 1er trimestre 2023
Horno de cemento NdP consumo cemento 1er trimestre 2023
Oficemen cemento Coyuntura económica

La evolución en marzo ha sido más positiva de lo esperado, con un crecimiento del 23,5%, aunque hay que matizar que se compara con el mismo mes de 2022, en el que tuvo incidencia negativa la huelga de transportes. Las exportaciones caen un 6% en el primer trimestre del año, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. 

2023 04 13 19 29 21 7688454 d906 11ed b9a5 005056bd5094 120423 NDP ANEFHOP Informe producc 81iIXhl
2023 04 13 19 29 21 7688454 d906 11ed b9a5 005056bd5094 120423 NDP ANEFHOP Informe producc 81iIXhl
Anefhop hormigón inflación licitaciones desiertas fondos europeos

El resultado del cuarto trimestre por debajo del año 2021 ha interrumpido la tendencia de crecimiento sostenido del sector desde 2015 en el propio trimestre (a excepción del año de la pandemia), según informan desde Anefhop. Los principales factores que han contribuido a la disminución de la producción han sido el aumento de los costes de los materiales, la inflación, el elevado número de licitaciones desiertas y la incertidumbre económica.

2023 04 10 14 20 10 El sector de hormigón en Andalucía muestra su preocupación por la incertidumbre
2023 04 10 14 20 10 El sector de hormigón en Andalucía muestra su preocupación por la incertidumbre
Anefhop cemento incertidumbre económica inflación repercusión de costes relevo generacional

Los representantes de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) en Andalucía han trasladado la preocupación del sector ante las perspectivas para este año, marcadas por la incertidumbre económica y la inflación, la subida del precio del cemento y de otras materias primas, de los combustibles, de los aditivos, del transporte, de la energía, de los costes laborales y salariales, entre otros. 

2023 04 05 12 16 59 Informe Coyuntura CEPCO Marzo 2023
2023 04 05 12 16 59 Informe Coyuntura CEPCO Marzo 2023
Cepco exportaciones cemento Empleo vivienda IPI IPRI Coyuntura económica clínker

El principal responsable de estos datos continúa siendo la mala evolución de las ventas de clínker en el exterior, responsable de la pérdida de 79.000 toneladas el pasado mes, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco). Asimismo se destaca en el informe, la caída del consumo del cemento en febrero un 7,1%, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.

Imagen NdP Campaña Tejado de Tejas Hispalyt
Imagen NdP Campaña Tejado de Tejas Hispalyt
Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana Hispalyt tejas cerámicas eficiencia energética cubiertas consumo energético

El aumento del precio de muchos productos y el cambio climático obligan a buscar soluciones constructivas sostenibles. El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana e Hispalyt recuerdan la idoneidad de las soluciones constructivas con la teja cerámica por su elevada eficiencia energética, bajo mantenimiento y gran durabilidad.

Imagen ndp consumo de cemento feb23
Imagen ndp consumo de cemento feb23
cemento Oficemen clínker Estadística del Cemento

La evolución del mes de febrero se traduce en una pérdida de casi dos puntos porcentuales en el acumulado de año móvil (mar’22-feb’23). En los últimos 12 meses, el consumo ha caído un 3,4%, frente a la caída más leve del 1,6% que mantenía en enero este indicador. En valores absolutos, se han consumido un total de 14.848.011 t de cemento durante los últimos 12 meses.

Unnamed (100)
Unnamed (100)
Andimac construcción objetivos energéticos parque edificado reformas rehabilitación sostenibilidad

La Asociación Nacional de Distribución Profesional de Materiales para la Edificación, Reforma y Rehabilitación (Andimac) señala que la avalancha de normas que se impulsan para acelerar la transición ecológica del sector dificulta la capacidad de adaptación de las empresas. En su opinión, los excesos regulatorios, y más por la vía de urgencia, dificultan la adaptación práctica de sectores tan amplios, diversos y complejos como la construcción.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Andece prefabricado de hormigón fondos europeos

Lamentablemente esta caída viene a refrendar los malos datos que se registran desde el último trimestre del 2022, según explican desde la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece), que no obstante puntualizan que el mes de febrero 2023 no ha sido tan negativo como el mes anterior, ralentizándose el ritmo de caída.

2023 03 09 12 47 06 Informe Coyuntura CEPCO Febrero 2023
2023 03 09 12 47 06 Informe Coyuntura CEPCO Febrero 2023
Cepco Coyuntura económica exportaciones Oficemen Anefhop construcción Empleo vivienda precios IPI IPRI cemento clínker

Las exportaciones de materiales de construcción en España cerraron el ejercicio 2022 con un valor de 30.735 millones de euros, un crecimiento del 10,7% respecto al ejercicio anterior. Estas cifras representan el 7,9% de la exportación total española y el saldo comercial alcanza los 7.117 millones de euros, un 9,8% más que el ejercicio 2021, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas