Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las exportaciones de materiales de construcción caen un 17,2% en febrero respecto al mismo periodo de 2022

2023 04 05 12 16 59 Informe Coyuntura CEPCO Marzo 2023
La industria española arroja una cifra de 231.852 desempleados, de los cuales 28.917 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de construcción.
|

Las exportaciones de materiales de construcción en España han caído un 17,2% en febrero, lo que sitúa el acumulado anual en números rojos, con un retroceso del 9,7%. Solo en febrero se han perdido 85.931 t respecto al mismo mes de 2022. El principal responsable de estos datos continúa siendo la mala evolución de las ventas de clínker en el exterior, responsable de la pérdida de 79.000 toneladas el pasado mes, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).


El consumo de cemento cayó en febrero un 7,1%, lo que lo sitúa, en valores absolutos, en 1.175.290 toneladas, 79.331 t menos que en el mismo mes de 2022, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. En datos acumulados de año móvil (mar’22-feb’23), el descenso se sitúa en un 15,7%, lo que supone que en los últimos 12 meses se han exportado 1.037.282 t menos que el mismo período anterior, según señalan desde Oficemen.


Cifras de empleo

Respecto a las cifras de empleo del subsector de materiales de construcción, el texto publicado por Cepco apunta que, ante las cifras del paro de la actividad económica española del mes de febrero, con 2.911.015 de parados, la industria española arroja una cifra de 231.852 desempleados de los cuales 28.917 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de Construcción.


Estas cifras representan un descenso del 1,7% respecto al mes anterior, una variación interanual del -5,6%, 1.720 parados menos que en febrero de 2022, el 1% respecto al total de la actividad económica española y el 12,5% del paro total de la industria.


Asimismo, el informe destaca que el ejercicio 2023 comienza con un descenso del 1,3% en la tasa interanual de vivienda iniciada de enero, al igual que las viviendas finalizadas que, también sufren un descenso del 1,8% interanual en enero. También destaca que la reforma y rehabilitación en enero también sufre un descenso en tasas interanuales, un 11% tanto en vivienda individual como en edificios.


En cuanto al stock acumulado de vivienda nueva, el informe señala que al final del año 2022, disminuye un 6,1% respecto al año anterior, siendo un 35,3% inferior al de 2009. Asimismo destaca que la compraventa de vivienda mantiene una tasa interanual positiva  en enero del 1,4%


Índice de Producción Industrial

El Índice de Producción Industrial (IPI) corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en diciembre una variación del −0,9%. Esta tasa es 1,7 puntos inferior a la registrada en diciembre.


La serie original del IPI experimenta una variación anual del 1,2%. Esta tasa es 4,3 puntos superior a la del mes de diciembre. Por sectores en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, los bienes de consumo duradero (7,3%), bienes de equipo (6,4%) y bienes de consumo no duradero (1,7%) presentaron tasas anuales positivas. Por su parte, los bienes intermedios (−4,1%) y energía (−3,8%) registraron tasas negativas. 


2023 04 05 12 17 43 Informe Coyuntura CEPCO Marzo 2023


Índice de Precios Industriales

La tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de febrero es del 7,8%, la misma que la registrada en enero.


2023 04 05 12 18 24 Informe Coyuntura CEPCO Marzo 2023

  Fuente:// INE


Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que tienen influencia positiva en la evolución de la tasa anual del IPRI general destaca la energía que aumenta su variación anual un 4,5%, casi dos puntos por encima de la de enero, a causa del incremento de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, mayor que el del mismo mes de 2022.


Cabe señalar en sentido contrario, el descenso de los precios de la producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos y el refino de petróleo, frente al aumento de febrero del año pasado.


Los bienes intermedios, cuya variación desciende se sitúa hasta el 6,6%. Este comportamiento es debido, principalmente, a las bajadas de los precios de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos y la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, que aumentaron en el mismo mes del año anterior.


La tasa de variación anual del índice general sin energía disminuye un punto, hasta el 9,5%, y se sitúa más de un punto y medio por encima de la del IPRI general.


En febrero la tasa de variación mensual del IPRI general es del 2,1%. Por destino económico de los bienes, los sectores industriales con repercusión mensual positiva fue la energía con una tasa mensual del 6,0%, consecuencia de la subida de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, del refino de petróleo.


El único sector industrial que tiene repercusión mensual negativa en el índice es el de bienes intermedios, que presenta una tasa del 0,0%, debidas, principalmente, al descenso de los precios de la fabricación de pasta papelera, papel y cartón y la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.


2023 04 05 12 19 25 Informe Coyuntura CEPCO Marzo 2023


Comentarios

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA