Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, tendra lugar el 29 y 30 de mayo en Madrid

Más de 60 expertos participarán en el I Congreso Nacional 'Construir en Clave Sostenible'

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), durante su intervención en la presentación del I Congreso Nacional. FOTO: CSCAE
|

Los días 29 y 30 de mayo, la Fundación Giner de los Ríos de Madrid acogerá el I Congreso Nacional 'Construir en Clave Sostenible', un encuentro organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, con la colaboración del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) y Saint-Gobain.

 

La cita reunirá a más de 60 expertos y expertas de todos los ámbitos del sector de la edificación para analizar los retos que plantea la descarbonización del parque edificado español, enmarcada en los objetivos climáticos de la Unión Europea, a través de la innovación, la industrialización, la digitalización y, sobre todo, la calidad arquitectónica.

 

Este congreso culmina un año de trabajo de la iniciativa 'Construir en Clave Sostenible', que desde mayo de 2024 ha recorrido España con 26 jornadas temáticas organizadas en colaboración con los Colegios Oficiales de Arquitectos, sumando más de 4.300 asistentes y 146 ponentes.

 

La presentación oficial: un compromiso institucional con la arquitectura sostenible

La presentación del congreso tuvo lugar en La Casa de la Arquitectura, con la participación del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del MIVAU, Iñaqui Carnicero, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, y la directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano.

 

Durante su intervención, Iñaqui Carnicero destacó el valor estratégico del Congreso y el papel del Ministerio en su impulso: “Medidas como el Plan Nacional de Renovación de Edificios o la actualización del Código Técnico de la Edificación están orientadas a incorporar los nuevos requisitos que marca la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios. Esto eleva los estándares de sostenibilidad y refuerza una arquitectura de calidad, en línea con la Ley de la Arquitectura”.

 

Marta Vall-llossera, por su parte, puso en valor el papel del CSCAE como agente tractor del cambio en el sector: “Gracias a la colaboración del Ministerio, este Congreso será desde su primera edición un evento de referencia, que permitirá analizar e intercambiar conocimiento estratégico para acelerar la descarbonización de nuestras ciudades y dar respuesta a las necesidades sociales y ambientales”.

 

En representación del sector industrial, Esther Soriano afirmó: “Avanzar hacia un entorno construido sostenible es una oportunidad que requiere la integración holística de la sostenibilidad mediante el trabajo colaborativo de todos los agentes. En Saint-Gobain creemos en el poder de la colaboración y nos honra apoyar esta iniciativa junto al CSCAE y el MIVAU”.

 

Contenidos clave: normativa, innovación, vivienda y regeneración territorial

Durante el congreso, se debatirá sobre la futura entrada en vigor del Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE) —que sustituirá en 2026 a la ERESEE—, la actualización del Código Técnico de la Edificación (CTE), la financiación de la descarbonización, la industrialización, la inteligencia artificial aplicada a la arquitectura y el desafío del acceso a la vivienda digna, todo ello bajo el principio de calidad arquitectónica.

 

El programa incluye ponencias técnicas, mesas redondas y presentación de casos de éxito, además de una selección de 12 comunicaciones entre las 51 propuestas recibidas. Los trabajos seleccionados se publicarán en un Libro de Actas digital.

 

Estructura del congreso

29 de mayo: se tratarán temas como la arquitectura cero emisiones (proyecto ARCE 2050), el impacto de la EPBD, la digitalización, la rehabilitación y la accesibilidad. Participan representantes del MIVAU, MITECO, CSIC, GBCE, UPM, Fundación ONCE y otras entidades del sector.

 

30 de mayo: se analizará el futuro de la vivienda y la arquitectura social, con la participación de representantes del MIVAU, FEMP, Provivienda, ADESVAL, entre otros. Se abordará el Atlas Global de la Vivienda (AHA), impulsado por el CSCAE y financiado por el Ministerio. Se cerrará con un bloque sobre rehabilitación y Nueva Bauhaus Europea, y la entrega de premios a estudiantes de Escuelas de Arquitectura, promovido por Saint-Gobain.

 

El importe íntegro de las inscripciones será destinado al Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana para contribuir a mitigar los efectos de la DANA de 2024.

Comentarios

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA